La ministra de Cultura Leslie Urteaga anunció que observarán la norma de la ley del cine, tras la aprobación por el Congreso de la República. Se pronunció desde Francia, donde participa de la celebración de la inscripción del ceviche en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

MIRA ESTO: Vocero presidencial: la libertad de prensa en nuestro país se encuentra plenamente garantizada por el gobierno

El 11 de junio, el Congreso de la República aprobó la Ley que crea incentivos económicas y fiscales para el fomento de las actividades cinematográfica y audiovisual del Perú, con 84 votos a favor, 24 en contra y 9 abstenciones. Entre las modificaciones más polémicas está, que los equipos artísticos deberán tener no menos del 50% de equipos peruanos, para que sean consideradas peruanas y la reducción del incentivo estatal al 50% para reducciones regionales.

Ante la cuestionada ley diversos cineastas salieron a alzar su voz de protesta y piden una ley equilibrada que combine el apoyo estatal y privado sin discriminación. Debido a las críticas, la ministra Urteaga, indicó que un informe de carácter técnico elevado al parlamento aclaró que es necesario un financiamiento adecuado de los proyectos y películas, el respeto de la libertad artística de creadores y productores, y la necesidad de una comisión fílmica que respete las competencias.

“Nosotros vamos a observar la norma desde el Ministerio de Cultura”, dijo Leslie Urteaga desde el extranjero en entrevista con un programa periodístico.

TE PUEDE INTERESAR: José Arista: Congreso aprueba segunda moción de interpelación contra ministro de Economía

Reconocimiento del ceviche en Francia

La ministra Leslie Urteaga participa en Francia de la inscripción del ceviche en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. El reconocimiento no solo es al plato de comida, sino a las prácticas asociadas a su preparación y el consumo, como la pesca en el mar o ríos, los agricultores, chefs, cocineros y comensales. La experiencia culinaria de la tierra al plato del ceviche estará en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.