Leyes no se respetan y menores trabajan como estibadores
Leyes no se respetan y menores trabajan como estibadores

Trabajo inhumano. La necesidad y la pobreza obliga a mil menores de edad, entre 12 y 17 años, a trabajar en labores fatigosas como la estiba, pese a que dicha actividad esta prohibida para niños y adolescentes.

REALIDAD. Según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la actividad está permitida para mayores de 16 años, y su carga no debe exceder los 50 kilos.

"La ley dice que los sacos no deben exceder los 50 kilos, sin embargo aquí los sacos alcanzan los 120 kilos y por necesidad, varios adolescentes tienen que transportar tan pesados sacos. Nadie respeta nuestros derechos. No tenemos seguro de salud, pese a que la ley lo exige", sostuvo el secretario del Sindicato de Estibadores, César Paredes.

CONDICIONES. En Arequipa son un promedio de 5 mil estibadores que laboran en más de cinco mercados, en terminales y en las chacras.

Estos hombres y también mujeres (50), están desprotegidos. Laboran 6 horas para ganar de 15 a 20 soles diarios. El 80% de ellos sufren de males que afectan sus columnas y sus rodillas, y muchos ya sufrieron más de un accidente.

Ante esta situación el gerente Regional de Trabajo, Wilber Mixcan, exigió a las municipalidades y a la Policía a realizar las inspecciones.

"Según la norma son ellos quienes tienes que inspeccionar y hacer cumplir la norma. Nosotros estamos oficiándolos para que cumplan su función, sino lo hacen podrían ser denunciados ante la Fiscalía por desacato, e incumplimiento de funciones", agregó el gerente.

TAGS RELACIONADOS