¿Qué debe contener una lonchera nutritiva para esta  región?
¿Qué debe contener una lonchera nutritiva para esta región?

Nutritiva, ligera, variada y de fácil preparación. Son los cuatro requisitos que debe cumplir una  para garantizar que su hijo tenga una buena alimentación y un mejor desempeño académico.

SEGUIDO. El nutricionista Cesar Aldana Suclupe señala que por ningún motivo la lonchera debe reemplazar al desayuno y que los padres suelen cometer este error por desconocimiento. “El desayuno es el primer alimento del día y cumple un rol primordial para el niño: le proporciona energía para las primeras horas del día. En cambio la lonchera debe ser identificada como una merienda que se da entre el desayuno y el almuerzo”, precisó. Añadió que a los niños que realicen más desgaste físico por las mañanas, les da hambre a eso de las 10 am. Y es recomendable inculcar el hábito de horario de consumo de alimentos. Recalcó que el desayuno es diferente a los alimentos de la lonchera. El primero tiene que tener un valor nutricional de 450 calorías y el de la lonchera de 250 calorías.

La directora de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud, Carmen Fuentes Magán, aconseja a los padres que conozcan a la perfección los alimentos que no deben de faltar en la lonchera. Se trata de los alimentos regulares que fortalecen al sistema inmunológico y defienden al pequeño de las enfermedades, que son frutas y verduras.

TAGS RELACIONADOS