Imagen
Imagen

Más de 200 lideresas de Loreto participaron en el primer encuentro de innovación y emprendimiento de la mujer nativa organizado por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Innóvate Perú y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El evento reúne a mujeres involucradas en los sectores agroindustrial, artesanía, gastronomía, hotelería y turismo, madera y pesquero – acuícola.

El titular del ITP, Sergio Rodríguez Soria, indicó que estos encuentros permiten intercambiar conocimientos y experiencias para empoderar a la mujer en emprendimientos innovadores, asimilando nuevas tecnologías que se promueven alrededor del mundo, fomentando la investigación, innovación y el desarrollo regional.

“La participación de la mujer dentro de la actividad empresarial es fundamental para que el desarrollo del país se dé en igualdad”, expresó el funcionario.

Además, remarcó que, según cifras de la Encuesta Nacional de Empresas (ENE) del 2016-2017, tres de cada 10 responsables en la toma de decisiones de las empresas son mujeres. La edad promedio es de 46 años, siendo entre 25 y 64 años el 91.2% de las mujeres emprendedoras.

Finalmente, señaló que, en el caso de las Mipymes, el mayor número de mujeres que lideran un negocio se encuentran en las microempresas (37.5%), pequeñas empresas (28.1%) y medianas y grandes empresas (21.8%).

Asimismo, se desarrollaron ponencias sobre gestión responsable entorno a los emprendimiento, startup, innovación y sustentabilidad.