Serán 37 puntos de atención distribuidos en las cinco cuencas de la región.
Serán 37 puntos de atención distribuidos en las cinco cuencas de la región.

El Ministerio de Cultura distribuirá más de 40 mil mascarillas a comunidades indígenas en cinco cuencas de la región Loreto, como parte de las intervenciones de las plataformas itinerantes de acción social (PIAS), una campaña fluvial y aérea para prevenir el avance del COVID-19 en la región.

La entrega de los implementos de protección personal será coordinada con las organizaciones indígenas y los representantes de las comunidades indígenes, y se contará con el apoyo de los facilitadores interculturales del Ministerio de Cultura.

Serán 37 puntos de atención distribuidos en las cinco cuencas de la región: Yavarí, Bajo Putumayo, Napo, Morona y Tigre. Cada uno beneficiará de tres a cuatro localidades; se proyecta beneficiar a 20 mil ciudadanos indígenas.

Entre los beneficiarios se encuentran pobladores de los siguientes pueblos indígenas: achuar, asháninka, awajún, bora, kandozi, kichwa, kukama kukamiria, matsés, murui-muinan, ocaina, resígaro, secoya, ticuna, wampis y yagua.

Los facilitadores interculturales garantizan que la población usuaria reciba una atención acorde a su realidad y necesidades con pertinencia cultural y lingüística, es decir, respetando sus costumbres y lengua materna.

De manera previa a las intervenciones de las PIAS, el Ministerio de Cultura despliega un equipo de avanzada, conformado por enlaces de campo que brindan detalles en las localidades indígenas sobre el día y la hora de arribo de las plataformas, así como los servicios gratuitos de descarte de coronavirus.