Luis Castañeda asegura que el Jockey Club quiere librarse de obligaciones
Luis Castañeda asegura que el Jockey Club quiere librarse de obligaciones

Las obras viales que tienen como objetivo ampliar la avenida El Derby y la Panamericana Sur, en Surco, siguen provocando rencillas entre la Municipalidad de Lima y el Jockey Club del Perú, que perdió su cerco perimétrico por las mencionadas obras.

El alcalde capitalino, Luis Castañeda, denunció que el club hípico pretende exonerarse de sus obligaciones y que no quiere que se amplíe la avenida El Derby, que es estrecha y no da lugar a que pasen más vehículos.

“Lo que estamos haciendo es reclamar el derecho que se ha cobrado a todos los predios urbanos, no hay nada ilegal: estamos ajustados a lo que dice la ley”, señaló el burgomaestre en una transmisión en vivo, a través del Facebook, desde la comuna de Lima.

Insistió en que este tipo de expropiaciones se realiza sobre predios rústicos comprendidos dentro del denominado “derecho de vía”, que tiene la ciudad para crecer, por tal razón -dijo Luis Castañeda- no se ha vulnerado propiedad privada, sino recuperado para Lima las áreas necesarias para la construcción de vías urbanas, como antes se hizo para construir el trébol de la avenida Javier Prado.

RECHAZO

En conversación con Correo, el presidente del Jockey Club del Perú, Jorge Mujica, calificó de poco serias las afirmaciones del alcalde de Lima. Asimismo, dijo que el terreno en cuestión fue comprado en 1958 con recursos privados, lo cual consta en los Registros Públicos.

Además, refirió que el terreno del Jockey Club del Perú ni ningún otro predio privado puede ser expropiado, a menos que sus propietarios lo indiquen expresamente y sin obligaciones, para la habilitación de una vía en la ciudad. “No estamos en contra de las obras. Si por necesidad pública se necesita realizar la expropiación, la ley dice que se debe cumplir con el justiprecio, pero lo que Lima ha pagado al club solo cubre el costo de los ladrillos del cerco”, denunció.

En tanto, señaló que la ley no obliga a los representantes del club a convertir su terreno en un predio urbano, como al parecer exige Lima. “No vamos a permitir que se cometa una injusticia con lo que legalmente es de todos los socios del club”, dijo.

DENUNCIA

El alcalde aseguró que el proyecto vial de El Derby beneficiará a unos 676 mil vecinos de San Borja, Santiago de Surco y La Molina. No obstante, el presidente del Jockey Club del Perú señaló que esto se lograría con un claro atropello, por lo cual mantienen en pie la denuncia penal contra el burgomaestre capitalino; el gerente de Fiscalización y Control de Lima, Cristian Rosenthal; el ejecutor coactivo de dicha gerencia, Julio Vásquez Yllescas; el auxiliar coactivo de la misma dependencia, Alejandro Vicuña Vásquez; y a la propia Municipalidad Metropolitana de Lima, en su condición de tercero civilmente responsable.

“Fueron denunciados por los presuntos delitos de abuso de autoridad, usurpación de funciones y falsedad ideológica”, afirmó.