La vida de miles de asegurados de  podría estar en peligro. El nuevo Centro de Emergencias del hospital Edgardo Rebagliati, inaugurado hace dos meses, no tiene comunicación interna directa con los servicios del nosocomio, por lo que los pacientes deben ser trasladados en camillas por la vía pública, denunció el Sindicato Nacional Médico del Seguro Social (SINAMSSOP).

El secretario general de la organización, Manuel Vásquez Gálvez, alertó que por esta causa ya se produjo la muerte de un paciente hace veinte días.

“Un paciente que estaba en consulta externa tuvo un paro cardiaco y al haberse desactivado el área de shock trauma del hospital, hubo que esperar una ambulancia para llevarlo a la nueva unidad que está a una distancia de cinco cuadras, adonde llegó cadáver”, denunció. El dirigente médico demandó además la intervención de la Fiscalía y de la .

Sin fundamento. En tanto, EsSalud negó categóricamente tales afirmaciones y señaló que el nuevo Centro de Emergencias tiene total autonomía para la atención de pacientes en condición crítica y que solo los pacientes estables son trasladados a la antigua sede, pero en ambulancias y por ningún motivo en camillas a través de la vía pública.

“Está prevista la construcción de un puente peatonal que comunique el nuevo Centro de Emergencia con las áreas de hospitalización para efectos de internamiento de los pacientes. Estará concluido a fin de año”, señala la entidad en un comunicado. EsSalud precisó que no existe registro del paciente fallecido en el área de consulta externa.

Sobrecarga

300 pacientes atiende a diario la nueva unidad de emergencia, por lo que está colapsada, denunció SINAMSSOP.