Imagen
Imagen

Para combatir la delincuencia, la  presentó ayer a un centenar de vigilantes particulares de las galerías comerciales del Mercado Central y de , en el Cercado de Lima, quienes fueron capacitados durante cuatro meses en el uso de los “botones de pánico” y en técnicas de defensa personal.

El subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna limeña, Jorge Rodríguez, no descartó que, previa capacitación, estos agentes particulares puedan portar armas no letales (gas pimienta y balas de goma).

INTERÉS. “Tendría que ser normado (el uso). Sin embargo, no se necesita tener ningún tipo de autorización para portar las armas no letales. Cualquier persona las puede usar”, detalló el funcionario.

Tras consultar a los dueños de los negocios sobre si dispondrán que sus vigilantes usen estos dispositivos de defensa personal, varios mostraron interés.

“Si los serenos los utilizan, nuestra vigilancia también podría usarlos”, opinó Teodoro Fonseca, dueño de un bazar ubicado en la cuadra 2 del jirón Apurímac.

CAPACITACIÓN. Los vigilantes capacitados llevaron cursos de control de emociones en momentos de crisis, defensa personal, organización corporativa y derechos humanos.

“Si antes cada vigilante o agente de seguridad particular actuaba de manera independiente, sin preocuparse mucho por lo que ocurriese fuera de su galería, ahora será distinto. La idea es que con este curso se integren a la red de comunicación del Serenazgo”, señaló Rodríguez.

La comuna limeña está a la espera de que el  oficialice la orden de poder contratar a policías en sus días de vacaciones para que presten servicio junto a los serenos en el patrullaje integrado.

Reveló que 300 emolienteros del Cercado de Lima también se unirán a los serenos para ayudarlos a enfrentar a la delincuencia. Estos trabajadores serán capacitados desde el próximo lunes durante cuatro meses. 

Te puede interesar: