​Midis: Estado digitaliza sus trámites de clasificación socioeconómica
​Midis: Estado digitaliza sus trámites de clasificación socioeconómica

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Dirección General de Focalización (DGFO), viene generando al Estado un ahorro de 62,213 mil soles en gastos de mensajería nacional, durante los primeros 56 días de implementada la firma electrónica en los documentos de respuesta a los municipios sobre la Clasificación Socioeconómica (CSE) de los hogares.

Entre el 14 de setiembre al 02 de noviembre, el Midis recibió 11 mil 960 expedientes de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) provenientes de 1,666 municipalidades provinciales y distritales.

Para responder los expedientes, el Midis implementó la firma electrónica, reemplazando así el envío de 5,214 oficios de respuesta impresos en papel por el documento digital denominado: “Respuestas Simplificadas de Evaluación (RSE)”.

Debe precisarse que este documento tiene plena vigencia legal y se remite mediante el Sistema Integrado de Gestión de Operaciones de Focalización (SIGOF), al cual tienen acceso los Responsables de Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades.

Esta innovación permite realizar una notificación instantánea a las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) del resultado de Clasificación Socioeconómica (CSE) de los hogares solicitantes remitidos por la municipalidad.

Según estimaciones del MIDIS, el empleo de la digitalización de la documentación y el envío electrónico, permite también el ahorro de horas hombre en tareas de trámite documentario, el uso de papel e insumos de oficina.

El uso de los mecanismos electrónicos continuará con la implementación progresiva de la firma electrónica en los expedientes de solicitudes de Clasificación Socioeconómica (CSE) emitidos desde las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades, de forma que se pueda digitalizar por completo el procedimiento de atención de solicitudes.

TAGS RELACIONADOS