​MIMP: Personas con discapacidad severa no pagarán pasaje en transporte público
​MIMP: Personas con discapacidad severa no pagarán pasaje en transporte público

Las personas con severa inscritas en el Registro Nacional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad () no pagarán pasaje en las unidades de servicio público urbano e interurbano, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (). Dicho despacho precisó que ello será siempre que el viaje se efectúe en la misma provincia.

A través del Decreto Supremo 003-2017-Mimp, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, dicho sector amplió los beneficios para esta población vulnerable, amparada en la Ley General de la Persona con Discapacidad-Ley 29973.

El despacho ministerial informó que para acceder a este beneficio los pasajeros deberán contar con el carné amarillo, que acredita la discapacidad severa y que es otorgado por el Conadis, y mostrarlo al momento de viajar.

La norma define como “transporte urbano e interurbano aquel servicio de transporte público regular de personas de ámbito provincial, incluyéndose dentro de dicha definición a la Red Básica del Metro de Lima y Callao, o la que haga sus veces”. Cabe indicar que la norma no aplica para viajes interprovinciales, a excepción de los traslados de Lima a Callao.

 La discapacidad severa es la que genera dependencia de otra persona (absoluta o casi absoluta) para realizar sus actividades cotidianas, tales como alimentarse, asearse, trasladarse, entre otras.

La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra.

Te puede interesar: