El alcalde del distrito de Joya, Juan Herrera Obando, dijo que no brindará agua y desagüe a aquellas personas que invadan tierras en a Joya.
"Nosotros no promovemos las invasiones, ni las promoveremos", declaró de forma tajante cuando se le pregunto sobre el tema en cuestión.
El burgomaestre informó que en la actualidad son 20 mil hectáreas las que han sido usurpadas en La Joya, según dijo, con autorización del Gobierno Regional de Arequipa.
Herrera hizo una crítica contra el GRA y señaló que no se realizó una buena gestión en torno a la prohibición de usurpación de terrenos.
"Se han otorgado permisos de posesión en lugares no permitidos. Al parecer es un juego político y lo peor es que en muchos casos el GRA se está retractando", expresó Herrera.
En otro momento, dio a conocer su molestia con respecto al apoyo que han recibido del GRA, indicando que en toda la gestión solo se renovaron 2 colegios.
Las declaraciones fueron vertidas en la ceremonia por el 62 aniversario del distrito del eterno sol, en donde anunció la construcción de redes de agua y desagüe para su distrito, valorizada en 65 millones de soles, y un proyecto, aún en evaluación, sobre la renovación del sistema de riego tecnificado por gravedad. La Joya tiene una población de 50 mil habitantes, 2500 dedicados a la agricultura, y 10 mil hectáreas de terrenos agrícolas.
Herrera, quien no descartó la reelección, dijo que, si fuera el caso, en un futuro no brindará servicios básicos a quienes no tenga título de propiedad.
CEREMONIA. La Joya celebró su 62 aniversario de creación política en la plaza principal del pueblo, con un desfile escolar. El 28 de marzo se anunció la apertura del I Festival Productivo.