Imagen
Imagen

ACTUALIZACIÓN

Las lluvias, deslizamientos e inundaciones que se han presentado en los últimos días en las provincias de la región Lima han dejado hasta el momento un desaparecido, 9 heridos, 277 damnificados, 1689 personas afectadas, 45 viviendas colapsadas.

El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), indicó que el fenómeno climático ha dejado 17 viviendas inhabitables y afectado a otras 283 en las provincias de Huarochirí, Canta y Cañete.

También ha afectado a 1 escuela, y 21.5 kilómetros de carretera. La mayoría de las personas damnificadas se registran en el distrito de Santa Rosa de Quives (93) en la provincia de Canta, en el distrito de Ricardo Palma (80) en la provincia de Huarochirí, en el distrito de Quilmaná (80) en la provincia de Cañete.


Empezaban a recuperarse del destructor golpe de la naturaleza cuando miles de ciudadanos volvieron a vivir la desesperación, miedo, tristeza e incluso una profunda desolación por la caída de más huaicos en las jurisdicciones de Chaclacayo, Chosica y Huarochirí.

El nuevo embate de la naturaleza se produjo debido a las fuertes lluvias que iniciaron ayer al promediar las 3 de la tarde. El diluvio provocó que al menos seis quebradas, como 3 de Octubre, Cusipata (donde quedó atrapada maquinaria que realizaba labores de limpieza) y Nicolás de Piérola, entre otras, se activaran y derramaran lodo y piedras en las calles y viviendas de los aterrados vecinos, que pedían al cielo que se aplaque la furia de la naturaleza.

De momento se desconoce el número exacto de pobladores que quedaron afectados y damnificados con este nuevo embate de la naturaleza.

CATÁSTROFE. “Colocamos maderas en nuestras puertas para que no ingrese el agua, pero fue inútil. Necesitamos el apoyo inmediato de las autoridades. Tenemos mucho miedo de lo que pueda pasar”, dijo Tania Rojas, vecina de Chaclacayo afectada por el fenómeno.

En tanto, el alcalde de Ricardo Palma, Ismael Fernández, precisó que la zona de Lima Este está viviendo una catástrofe, por lo que pidió ayuda inmediata a las altas esferas del Gobierno.

“Pido encarecidamente a la Presidencia del Consejo de Ministros que declare en emergencia la zona. Que personal del Indeci llegue pronto a la zona, necesitamos ayuda”, precisó a los medios.

Las aguas furiosas tuvieron tanta fuerza que incluso pudieron llegar hasta la zona de Huaycán y Jicamarca. Los asustados vecinos de estas zonas de Lima iniciaron de inmediato la colocación de sacos de arena, maderas y hasta llantas en las puertas de sus casas para contener las aguas.

CIFRA

21 mallas de acero fueron instaladas en las nueve quebradas de Chosica para contener huaicos.