Ollanta Humala inauguró hospital pese a deficiencias
Ollanta Humala inauguró hospital pese a deficiencias

Entre bombos y platillos, el presidente Ollanta Humala inauguró hace algunas semanas el Nuevo Hospital II de Tarapoto, para beneficiar a cerca de 160 mil familias. Sin embargo, el programa Panorama descubrió preocupantes carencias en ese nosocomio.

De acuerdo con lo afirmado por el jefe de Estado, dicho centro de salud costó cerca de S/.60 millones y beneficiará a una población entre 150 y 160 mil familias.

"La salud no tiene fronteras. Estamos cansados de que cuando estamos mal, nos llevan a la Costa. Acá les estamos poniendo un hospital de primera", dijo Humala entre aplausos a fines de abril último.

Pese a la premura de Humala por realizar la inauguración de esta obra, el hospital aún no ha sido entregado a EsSalud por la constructora.

"Calculamos que en el mes de julio (se entregarán las llaves de la obra a EsSalud)", expresó el director de EsSalud de Tarapoto, Juan Ruiz Soto, al citado programa periodístico.

AIRE

Uno de los médicos a cargo de un pabellón reveló que no hay aire acondicionado sino un recirculador de aire, lo que es un error, ante las altas temperaturas en la ciudad de Tarapoto, que pueden alcanzar los 38 °C.

"Esta es la farmacia del hospital, los sueros; este es el almacén. Tenemos que poner aire acondicionado en los medicamentos", señaló el galeno, para evitar que se malogren.

El problema, sin embargo, no solo es el fuerte calor en la zona, sino también las intensas lluvias selváticas.

"El techo está recto, cuando debe ser con caída, por las lluvias en la Selva. Nos hace suponer que no ha habido un buen trabajo de infraestructura", dijo un médico ante cámaras.

En las imágenes emitidas también se aprecian filtraciones de agua por los techos y huecos en los mismos.

Apenas dos días antes de la llegada del presidente Humala, una inundación, producto de las lluvias, afectó varias áreas del hospital.

"Se inundó el área de emergencia, la sala de trauma shock. Nosotros avisamos, pero igual llegó el Presidente. Le comentamos a Virginia Baffigo, presidenta de EsSalud, y nos dice textualmente que era 'una anécdota'. Utilizó esas palabras textuales", manifestó el director del hospital.

RETRASO

Según el programa, la empresa Incot debió entregar el hospital en abril del 2013, pero ha pasado un año y todavía no está terminado.

"Nosotros le decimos a la Red Tarapoto 'libro Baldor', porque está lleno de problemas", expresó con sarcasmo Ruiz Soto.

Uno de los aparatos estrella de la inauguración fue un tomógrafo, que fue mostrado en fotografías, pero que todavía no está en funcionamiento, aunque parezca increíble.

Durante el reportaje se pudo apreciar que el director del hospital -al parecer olvidando que el micro estaba prendido- ordenó a su personal aparentar el funcionamiento de la máquina más promocionada por nuestras autoridades.

"Ándate a Rayos X y que me saque una relación de pacientes que les han hecho tomografías recientes. ¿Me entiendes? Como que sí funciona. Que diga que sí funciona. Que te hagan un archivo ahorita. Pero dile que ya funciona, que ya tiene pacientes, que ahorita va", se le escucha decir.

Pero el hospital no solo fue inaugurado sin tener los ambientes ni las máquinas plenamente instaladas, pues tampoco contaba con el personal médico necesario para atender a la población de asegurados que estimó el Presidente.

"Necesitamos personal. Quisiéramos tener personal exclusivo para ORI, que es manejo de información. No tenemos. La gente hace múltiples funciones. Hay médicos que trabajan en emergencia pero trabajan en otros comités. Hay enfermeras de hospitalización... Faltan recursos humanos. Un tema es infraestructura y otro tema es este", explicó el director del nosocomio.