Panorama no es favorable ante fenómeno de "El Niño" en Huancavelica
Panorama no es favorable ante fenómeno de "El Niño" en Huancavelica

Un panorama nada favorable para la región Huancavelica advirtió el Centro de Operaciones de Emergencia Regional para los meses abril y mayo.

Esto en caso ocurra que el fenómeno El Niño pase de su estado débil a severo en la costa peruana.

El Coer, basado en informes realizados por el Comité Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen), informa que existen condiciones favorables para que ocurran tales escenarios.

Según el Enfen, actualmente hay un calentamiento de las aguas en el pacífico central del país los que habrían favorecido la formación de vientos.

La temperatura del mar generaría perjuicio para la pesca en la costa peruana, mientras que el sector agrícola en la región Huancavelica también resultaría afectado.

Ello considerando los fenómenos ocurridos entre 1982 -1983 y 1997 y 1998, en la que hubo un incrementó de lluvias en la zona norte de la región, mientras que en un déficit de precipitaciones en el sur de Huancavelica.

ESCENARIOS. En caso el fenómeno El Niño presente un estado severo, nuevamente la región soportaría más lluvias en algunos sectores y sequía en otras provincias.

Así los lugares afectados con el superávit de precipitaciones serían Huaribamba, Ñahuimpuquio, Pazos, Quishuar, Salcabamba, Salcahuasi, San Marcos de Rocchac y Surcubamba en Tayacaja.

Acostambo, Acraquia, Daniel Hernández, Huachocolpa y Tintay Puncu, en Tayacaja.

Mientras que en Churcampa Locroja, El Carmen y la capital. En Acobamba y Angaraes; Rosario, Anta, Ccochaccasa, Anchonga, Huayllay Grande, Callanmarca, Huanca-Huanca y Lircay, respectivamente en Huancavelica está Huachocolpa. En Castrovirreyna Chupamarca, Huamatambo, San Juan. En Huaytará la zona suroccidental de San Isidro.

En tanto, la falta de lluvias perjudicaría a la mayoría de distritos de Huaytará y Castrovirreyna, exceptuando a los citados.

En un rango menor Huancavelica y distritos de Churcampa como Pachamarca, Paucarbamba, San Pedro de Coris y Churcampa.