Papa Francisco llama a madre de joven asesinada en azotea de iglesia
Papa Francisco llama a madre de joven asesinada en azotea de iglesia

El se puso en contacto con la madre de Elisa Claps, la joven de Potenza (Italia) desaparecida en 1993 y cuyo cadáver fue encontrado hace cuatro años (2010), en penitencia en el techo de la iglesia de la Santísima Trinidad de su ciudad.

La llamada telefónica se produjo hace dos días, cuando Francisco llamó al móvil de Filomena Iemma, madre de la muchacha asesinada, a la que, según medios italianos, aseguró que rezaba mucho por su hija y por su marido, Antonio Claps, enfermo desde hace tiempo y que murió ayer, un día después de la llamada del pontífice.

Elisa Claps (17) y estudiante del liceo clásico en un centro educativo de su localidad, formaba parte del coro de la parroquia y entre sus metas estaba la de trabajar en el futuro para la ONG Médicos Sin Fronteras.

El 12 de setiembre de 1993, Elisa salió de casa para asistir a una función religiosa junto con una amiga en una iglesia cercana a su domicilio, momento en el que se perdió la pista de la joven.

Su desaparición motivó una gran conmoción en ese país, que volvió a revivirse casi dos décadas después cuando en 2010 unos trabajadores encargados de resolver un problema de humedales en el techo del templo encontraron los restos de la joven.

Junto al cadáver de la chica se encontraron un reloj, sus gafas, sus pendientes y sus sandalias, además de su ropa interior, que se encontraba desgarrada.

Por años la madre exigió justicia e incluso cuestionó el papel de la Iglesia católica, ya que su hija fue vista por última vez en la parroquia de la Santísima Trinidad de Potenza.

Cuando desapareció Elisa Claps tenía 16 años. La recuperación del cadáver permitió comprobar que la muchacha había sido asesinada el mismo día de su desaparición.

Las investigaciones señalaban como culpable a Danilo Restivo, amigo de la joven, cuyo ADN aparecía en los restos de la joven y de quien se vino sospechando desde el momento de la desaparición.

Restivo se mudó a Inglaterra luego que no había pruebas en su contra. En ese país cometió un crimen similar.

No es la primera vez que el pontífice argentino se comunica por teléfono con familias que han sufrido una tragedia.

EFE