GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Los pasajeros de la aerolínea , varados en el aeropuerto Inca Manco Capac de Juliaca, tras la cancelación del vuelo de las 21:30 horas de ayer, denunciaron que los responsables de la empresa les negaron el libro de reclamaciones. La mayoría de los pasajeros llegaron a Puno como expositores al Congreso Internacional de la Quinua.

Son un total de 52 pasajeros los que se quedaron varado en el terminal aéreo luego que se canceló el vuelo número 802 a causa de las tormentas eléctricas.

Los afectados exigieron un vuelo para que los traslade de Juliaca a Lima, pero no fueron escuchados y raíz de ellos durmieron en los pasillos y asientos de la zona de embarque del aeropuerto administrado por Aeropuertos Andinos.

Ayer los afectados contaron a Correo que exigieron el libro de reclamaciones para hacer constar su queja pero les fue negada. Exigieron a Indecopi sancionar a la empresa.

Los pasajeros que se vieron afectados por la cancelación del vuelo son nacionales y extranjeros. Además gran parte de ellos llegaron a la región Puno a participar del Congreso Mundial de la Quinua.

Es el caso de Laura Pey, antropóloga y expositora del conclave mundial con el tema “Cultivo de la Quinua en el noreste de Argentina”.

Ella contó que a las 10 horas de hoy, debió abordar su vuelo de regreso a Buenos Aires, pero lamentablemente perdió su vuelo. "Yo espero que me paguen los daños y una reparación, ya perdí el vuelo a Lima y ahora a Argentina, tiempo y dinero", señaló.

Entre ellas está también Mariana Cubillas y Paúl Cojin, quienes presentaron en el evento los “Resultados del Programa Conjunto de Granos Andinos de la ONU”. Estamos hablando de una aerolínea internacional que no puede resolver un problema de suspensión. ”Ellos dijeron que por la tormenta eléctrica se canceló el vuelo, pero el avión de LAN aterrizo y despegó sin problemas”, contó Cubillas Ruíz.

TAGS RELACIONADOS