:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/POFEXYEPPJB53E64WZNEY47JLA.jpg 420w)
Luego de la controversia que generó Pedro Castillo al señalar que los feminicidios son producto de la “ociosidad” que genera el mismo Estado, en esta nota recordamos las frases más polémicas que ha dicho el candidato presidencial de Perú Libre sobre las mujeres.
MIRA AQUÍ: Pedro Castillo aseguró que su discurso “no va a cambiar, porque los problemas son los mismos”
Expresiones de Pedro Castillo sobre las mujeres:
- “Porque el maltrato, porque el feminicidio es producto de la ociosidad que genera el mismo Estado, la desocupación, la delincuencia. Si generamos desarrollo, atraemos a la juventud, la sacamos de la ciudad impulsando el desarrollo”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
- “Queremos decirle a los congresistas electos que piensen en el país, que no piensen en su curul, que no piensen en su secretaria”, fue el pedido de Pedro Castillo a los electos congresistas durante un muy concurrido mitin en Juliaca.
MIRA AQUÍ: Los memes que dejó el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo (FOTOS)
- “Los hombres paran la olla”, expresión que dijo en un momento de su exposición durante el debate presidencial del último domingo frente a Keiko Fujimori.
- “Nuestras propias alumnas no salen a partir de las 11 o 12 de la noche a las grandes ciudades a prostituirse”, dijo como parte de su discurso durante la primera vuelta y en una entrevista radial.

Pedro Castillo y sus polémicas frases sobre las mujeres
MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico
VIDEO RECOMENDADO
Debate presidencial: Pedro Castillo y su plan con la educación, ciencia e innovación

Debate presidencial: Pedro Castillo y su plan con la educación, ciencia e innovación
Pedro Castillo: Las frases más polémicas sobre las mujeres
Entre estas expresiones, se encuentra la reciente declaración del candidato de Perú Libre, quien señaló que los feminicidios son producto de la “ociosidad” que genera el mismo Estado.