​Peritaje a puente Comuneros concluye con deficiencias en infraestructura
​Peritaje a puente Comuneros concluye con deficiencias en infraestructura

El peritaje técnico realizado a la obra del puente Comuneros terminó y los resultados concluyen que existen serias deficiencias en su infraestructura. Sin embargo, Servicios Industriales de la Marina (SIMA) pide que el Gobierno Regional de Junín (GRJ) termine la obra según cronograma en cuatro meses.

Peritaje técnico. En un primer informe el gerente de Infraestructura del GRJ, William Bejarano indicó que el estudio realizado por un grupo externo de profesionales, encabezado por Guillermo Martínez, halló que esta millonaria obra presenta varios desperfectos.

Entre las observaciones se encuentra que en la losa, a nivel de las 12 muestras tomadas para la prueba de diamantina, están por debajo de la resistencia especificada en el expediente técnico, es decir, el concreto no cumple con las especificaciones debidas. Asimismo, en el puente se encontró fisuras, acero oxidado y deficiencias en el diseño. “Nosotros vamos a concluir la obra, pero está mal hecha. Es un monumento a lo antitécnico, esa losa fue vaciada en la noche y no de día, como debería haberse hecho. Con el informe detallado de cada una de las observaciones, haremos un costeo, para saber el presupuesto que tendrá las refacciones”, agregó el gerente.

Plazos de la obra. Tras levantar las observaciones, la cual demorará dos meses, William Bejarano dijo que se tiene que colocar el asfalto, construir las losas de aproximación y el tensado de los cables que actualmente se encuentra en un 90%. Para estas actividades se tendrá un plazo de 4 meses.

“Los resultados de este peritaje respaldan lo dicho por la comisión que investiga a Martín Belaunde durante su visita a Huancayo, que esta obra es un ‘monumento a la corrupción’”, expresó.

Responde. Al respecto, el expresidente regional, Vladimir Cerrón calificó de ‘mamarracho’ este peritaje porque el GRJ actúa como ‘juez y parte’. “Los señores de Junín Sostenible, lo único que han hecho hasta ahora es sacar los pernos del puente y deteriorar la infraestructura. Una de sus razones para que no hagan los accesos del puente es porque se viene el fenónemo de El Niño”, añadió.

Costos. El peritaje al puente Comuneros, se inicio en agosto y costó 280 mil soles. Tuvo un tiempo de duración de unos tres meses aproximadamente.