Personas que viven cerca a un incendio pueden sufrir serias enfermedades respiratorias
Personas que viven cerca a un incendio pueden sufrir serias enfermedades respiratorias

Las personas que viven alrededor de una zona que ha vivido un incendio pueden sufrir intoxicaciones y espasmos respiratorios varios, los cuales deben ser tratados rápidamente, según explican los expertos.

Según los especialistas, aquellos pacientes que padecen de asma y problemas bronquiales deben ser los primeros en ser atendidos, por las continuas emanaciones de humo y gases.

"La inhalación de humo puede provocar infecciones respiratorias severas y hasta bronco espasmos que terminarían con la vida del afectado. Porque estos humos (producto de la quema de llantas, material inflamable) irritan la mucosa de las vías respiratorias haciendo más propicio un ambiente especial para que proliferen las bacterias y se produzca una infección, siendo los más afectados los asmáticos", precisan.

Cabe señalar que los órganos más afectados son la nariz, garganta, y los pulmones, lo que puede originar una bronquitis. Además, si son pacientes que tienen un sistema de defensa muy bajo, podrían recrudecer en una neumonía.

"Si ven que la nariz se empieza a tupir deberían retirarse a un lugar más oxigenado, ya que el estar sano no quiere decir que no pueda sufrir de un bronco espasmo repentino que lo conduzca a una atención de emergencia. El ardor en los ojos, las náuseas, vómitos y la presión en el pecho son síntomas de la falta de oxígeno", agregan los expertos.

TAGS RELACIONADOS