• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Perú fue uno de los primeros países en penalizar el feminicidio en Sud | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Perú fue uno de los primeros países en penalizar el feminicidio en Sudamérica

Perú fue uno de los primeros países en penalizar el feminicidio en Sudamérica
Perú fue uno de los primeros países en penalizar el feminicidio en Sudamérica
Actualizado el 28/02/2013 05:36 p.m.

Perú (2011) y Chile (2010) fueron los dos primeros países en penalizar el feminicidio en Sudamérica, como una respuesta del Estado ante el incremento alarmante de las cifras de violencia contra la mujer en los últimos años, señaló la congresista Ana Solórzano.

En 2009 - 2011, antes de la promulgación de la Ley N° 29819, que penaliza el feminicidio, el promedio mensual de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas era de once mujeres en el país.

La legisladora indicó que en 2012, el promedio mensual de féminas asesinadas por sus cónyuges o exparejas ha sido seis, advirtiéndose una disminución aproximada de 50%.

En el último año, seis países de Sudamérica han sido catalogados entre los 25 estados a nivel mundial con mayor tasa de muertes violentas de mujeres: Guyana, Colombia, Bolivia, Venezuela, Brasil y Ecuador, precisó la parlamentaria según el "Informe: Feminicidio un problema global" de Small Arms Survey. (Febrero 2014)

A juicio de la parlamentaria, sería importante generar bancos de datos y estadísticas de casos de violencia de género en todas sus formas, y feminicidio en Sudamérica, a fin de tener "información real del problema y buscar soluciones con resultados".

La presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias lamentó que muchos países no cuentan con estadísticas reales del problema de género, lo que dificulta la erradicación del mismo.

Tags Relacionados:

Tribunales

Congreso de la República del Perú

Juicios

Asesinatos

Demandas

Feminicidio

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Pensó que su padre estaba en un grupo familiar de WhatsApp y meses después descubrió que era otra persona

Pensó que su padre estaba en un grupo familiar de WhatsApp y meses después descubrió que era otra persona

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Anuncios de interés

últimas noticias

Tres adultos y un menor detenidos, acusados de ultrajar a adolescente en Cusco

Tres adultos y un menor detenidos, acusados de ultrajar a adolescente en Cusco

Fábrica de Cachimayo seguirá dotando de oxígeno a Cusco

Fábrica de Cachimayo seguirá dotando de oxígeno a Cusco

Río Tumbes pone en riesgo áreas urbanas por aumento de su caudal y posible desborde

Río Tumbes pone en riesgo áreas urbanas por aumento de su caudal y posible desborde

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados