Pesca en Arequipa se redujo en 39.4%
Pesca en Arequipa se redujo en 39.4%

La pesca en el primer trimestre del presente año en el litoral de la región Arequipa se redujo en 39.4% en comparación al primer trimestre del año pasado.

Así lo reveló ayer el gerente regional de Producción, Ing. Gustavo Robles Fernández, tras señalar que en el presente año el desembarque de productos provenientes del mar, dirigidos al consumo humano directo (CHD), fue de 6,055.6 toneladas en congelado y fresco, cifra menor a las 10,000.4 toneladas que se tuvo en el 2012.

Explicó que la reducción de la pesca está sujeta a una serie de variables que no pueden controlarse, tal es el caso del clima y las condiciones oceanográficas, como el incremento de la temperatura superficial del mar y oleajes.

Entre los productos capturados, en primer lugar se tiene a la pota; le siguen: el choro, pulpo, jurel, lorna, pejerrey, caracol, ojo de uva, tollo, lapa, azul, ovas de pez volador y otras especies marinas.

POTA. Asimismo, señaló que el recurso pota es el más importante, y donde se registra mayor captura es en la provincia de Islay (Matarani), a diferencia de Lomas, Quilca, Atico, La Planchada y Chala.

Según Robles Fernández, solo en abril, en Matarani, de un millón 721 mil 728 kilos de productos hidrobiológicos que se desembarcaron, un millón 596 mil 235 kilos fueron pota.

"Este es el recurso número uno con mayor número de desembarque en mariscos y pescados", dijo Robles.

Remarcó que, gracias a la pesca de pota, el desembarcadero pesquero en El Faro figura en el 7mo lugar en desembarques a nivel nacional.

ANCHOVETA. Respecto a la anchoveta (CHI), señaló que el desembarque se redujo en 63,0% en comparación al primer trimestre de 2012 pues en el presente año se tuvo solo 4, 744 toneladas menos, en comparación al 2012, cuando se registró 12,836.4 toneladas.

TAGS RELACIONADOS