GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Los pobladores que habitan en los alrededores de la Planta de La Atarjea, en el distrito de El Agustino, arriesgan sus vidas a diario debido a la falta de un paradero formal en plena Vía de Evitamiento que les permita esperar y tomar los vehículos que los lleven al Centro de Lima.

Debido a esta carencia, el burgomaestre distrital Víctor Salcedo Ríos ha solicitado a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que disponga la colocación de ese espacio necesario, pues en el lugar ocurren constantes accidentes que han dejado por lo menos 30 muertos en los últimos años.

PELIGROSO. Correo recorrió el lugar y comprobó que los pasajeros esperan las unidades de transporte público al costado de la referida vía rápida.

El peligro es latente porque los vehículos, para estacionar allí, tienen que hacer un pequeño quiebre hacia el lado derecho y pueden atropellar a las personas.

Además, al retomar el viaje, corren el riesgo de ser embestidos por cualquier unidad que llegue por detrás a gran velocidad.

Lo paradójico es que 100 metros antes de llegar a este lugar, existe un paradero formal de la comuna metropolitana -a pocos metros del puente peatonal existente- que pocas personas usan.

Los pobladores de La Atarjea han optado por no usar esta infraestructura porque para llegar a dicho lugar obligadamente tienen que cruzar una vía adyacente por donde los vehículos pasan velozmente rumbo a la Av. Ramiro Prialé.

Por ello, el burgomaestre solicita cambiar esa infraestructura unos metros más allá para acabar con el peligro al que se exponen a diario los pobladores de La Atarjea.

Junto a él, cientos de vecinos de la zona han enviado sus petitorios a la comuna metropolitana a fin de acabar con este problema.

NO SE OYE. Sin embargo, pese a que el alcalde de El Agustino ha realizado el pedido primero a la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape), entidad a la que le corresponde, y luego a la propia alcaldesa, hasta ahora no recibe una comunicación.

"Pese a los reiterados pedidos, hasta la fecha no recibimos una respuesta. Le pido a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que acceda a nuestra solicitud. Si nos autoriza, nosotros mismo podemos efectuar dicho cambio", manifestó Salcedo Ríos.

TAGS RELACIONADOS