Sobre los 4,500 m.s.n.m., donde el frío recrudece, Imata, capital del distrito de San Antonio de Chuca (Caylloma), con más de 1400 habitantes, atraviesa graves problemas pues su única ambulancia está malograda. A ello se suma la falta de medicamentos.

NECESIDAD. "Cuando hay emergencias debemos solucionarlas de manera improvisada", señaló con impotencia Héctor Quispe Mancilla, médico serumista del Puesto de Salud Imata, al revelar estas carencias. Cada año, el frío es intenso en la zona, pero -advirtió- lo más fuerte está aún por venir, y los más vulnerables son los niños y los ancianos. "Por fortuna, este año no ha habido aún casos de infecciones respiratorias fuerte ni neumonías; sin embargo, el frío se incrementará y existen problemas de desnutrición crónica y anemia en los menores", agregó Quispe Mancilla.

Por ello, ante la necesidad de atención, la III División del Ejército y la Municipalidad Distrital de San Antonio de Chuca – Imata realizaron ayer una acción cívica y de apoyo social en la I.E. José Antonio Encinas Franco. Esta actividad contó con la presencia del Tribunal Militar Policial, la Gerencia Regional de Salud, entre otras instituciones.

"Estoy muy agradecido por esto, hace como cinco años que no se ha hecho una campaña como esta. Siquiera debería hacerse cada tres meses", sostuvo Eduardo Choque Huachani, poblador de la zona.

OLVIDO. Sumada a los 11 grados bajo cero que se registra en la zona, la frialdad de las autoridades regionales tienen consternados a los pobladores.

"Sentimos que el Gobierno Regional de Arequipa no tiene la voluntad de apoyarnos. Requerimos apoyo con forraje o heno para nuestro ganado pues a partir de julio vamos a entrar en escasez y los animales van a empezar a enflaquecer y morir", manifestó el gobernador del lugar, Bernardino Peña.

Cabe mencionar, que las atenciones que se brindaron fueron en las especialidades de medicina general, pediatría, gastroenterología, psicología, odontología (extracciones y curaciones), rehabilitación física, vacunación general contra la gripe y enfermedades respiratorias.

También se entregó ropa de abrigo para bebés, niños, jóvenes y adultos en coordinación con la Cruz Roja filial Arequipa. Finalmente, los pobladores esperan más apoyo porque el frío aumentará aún más en julio.

TAGS RELACIONADOS