¿Hasta cuándo estará en vigencia la 'ley seca'?
¿Hasta cuándo estará en vigencia la 'ley seca'?

La restricción electoral que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio peruano, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones regionales y referéndum 2018 que se realizó este domingo 9 de diciembre, rige hasta el lunes 10. 

La directora nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del , Yessica Clavijo Chipoco, advirtió que la vulneración de esta restricción, que se mantendrá hasta las 08:00 horas del lunes 10, se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa de 2,790 soles y pena accesoria de inhabilitación.

Recordó, asimismo, que de acuerdo con la Ley Orgánica de Elecciones las restricciones se inició a las 00:00 horas del lunes 3 de diciembre con la prohibición de la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación.

Explicó que el incumplimiento de esta disposición se sancionará con una multa de 10 a 100 unidades impositivas tributarias (UIT) (entre 41,500 y 415,000 soles).

Asimismo, refirió, desde el viernes 7 también quedó restringida la celebración de mítines o reuniones de carácter político, cuya vulneración, según lo prevé el artículo 190 de la LOE, se sanciona con carcelería no menor de tres meses ni mayor de dos años.

En tanto, la propaganda política quedó suspendida desde las 00:00 horas del sábado 8 y su incumplimiento acarreará una multa de entre 30 y 100 UIT o una pena de prisión no menor de dos años.

Al respecto, Clavijo Chipoco recordó que están vigentes las restricciones a la publicidad estatal y las normas de neutralidad.

“No se puede hacer uso de recursos públicos por alguna de las opciones, sea en la segunda vuelta o en el referéndum”, afirmó.

La funcionaria anunció que los fiscalizadores del JNE llevarán a cabo continuos operativos en diversas regiones del país con el fin de hacer cumplir la normativa electoral.