​SBS alerta sobre una nueva modalidad de estafa piramidal 
​SBS alerta sobre una nueva modalidad de estafa piramidal 

El movimiento denominado “Telar de mujeres”, “Telar de sueños”, o “Flor de abundancia”, sería la nueva modalidad deconocido como pirámide financiera, que busca tejer sus redes en el país, informó Carlos Cueva Morales, jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ().

INFORMALIDAD. Cueva explicó que esto consiste en integrar este “nuevo y solidario movimiento creado por y para mujeres, en búsqueda de la solidaridad mutua”.

Eso sí, las conversaciones solo serán a través de redes sociales, ya sea Facebook o mediante grupos de WhatsApp.

Y, ¿de qué trata? El especialista de la SBS informó que estos grupos están solicitando aportes de 1400 dólares bajo la promesa de que si contactas otras dos personas que hagan lo mismo, ganarás 11200 dólares y si atraen a otras dos personas extra les ofrecen 33600 dólares.

“La pirámide sobrevive en tanto haya muchas personas aportando 1.400 dólares y que fallen en atraer a los dos socios que necesitan”, dijo. Añadió que incluso cuando los consiguen, el pago suele retrasarse para hacer que la pirámide sobreviva lo más posible y que los organizadores sigan recibiendo dinero antes de desaparecer.

Exhortó a la población a no caer en este sistema. Las personas que promueven dichos esquemas de negocios no cuentan con la autorización de la SBS para captar dinero del público, bajo ninguna modalidad. Son una estafa.

CAPACITACIÓN. La SBS realizó un taller con un programa para dar a conocer la labor y funciones del organismo regulador. Y temas de prioridad.

TAGS RELACIONADOS