Sedapal recupera un terreno de 7 hectáreas
Sedapal recupera un terreno de 7 hectáreas

El Poder Judicial ordenó el desalojo de la asociación agropecuaria Sumac Pacha de un terreno de siete hectáreas, ubicado en la planta de tratamiento de aguas residuales de Sedapal, en Lurín.

El desalojo fue dirigido por el juez Tony Solano Pérez, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín. Más de 50 agentes de la Policía Nacional brindaron apoyo.

Durante el operativo no se registraron enfrentamientos. Los miembros de Sumac Pacha se retiraron de manera pacífica.

CONTAMINACIÓN. El terreno es propiedad de Sedapal. El 24 de setiembre de 2016, la asociación Sumac Pacha tomó posesión del terreno e impidió el tratamiento de aguas residuales en cuatro lagunas de oxidación.

Las aguas contaminadas llegaron hasta la playa Arica, lo cual provocó que las aguas del balneario fueran declaradas no aptas para los bañistas.

La zona recibe las aguas servidas de toda la zona industrial de esta parte del sur de Lima.

En ese momento, Sedapal informó del perjuicio a la salud pública provocado por la contaminación de las aguas, que contenían cal y desechos.

Se denunció, al mismo tiempo, que los miembros de la asociación habían desaparecido equipos de bombeo y parte de la infraestructura.

La planta está ubicada en el kilómetro 40.5 de la Panamericana Sur.

PERJUICIO. Sedapal informó en noviembre de 2016 que la disputa legal por la planta le ocasionó pérdidas por 30 millones de dólares.

TAGS RELACIONADOS