Seguirá "absolutamente firme" la sentencia contra Alberto Fujimori
Seguirá "absolutamente firme" la sentencia contra Alberto Fujimori

La sentencia contra Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta ha quedado "absolutamente firme" a pesar del fallo a favor del grupo "Colina" y no existe discusión alguna sobre la aplicación de la autoría mediata, aseguró hoy Avelino Guillén, exfiscal en el juicio contra el encarcelado exgobernante.

Explicó que la Sala Penal Especial, al juzgar a Fujimori, calificó los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos como de lesa humanidad y añadió que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el 2001, calificó el caso Barrios Altos como un crimen de lesa humanidad.

"Esa sentencia es de cumplimiento obligatorio del Estado Peruano", subrayó tras recordar que el grupo "Colina" fue un órgano ejecutor del aparato de poder que tuvo un órgano de dirección dirigido por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos", señaló.

Guillen señaló que el fallo a favor de los miembros del grupo Colina le causa "mucha indignación" y lo calificó de "deplorable" por ir en contra de anteriores sentencias sobre este mismo tema.

Recordó que los anteriores fallos de la propia Corte Suprema y de la Sala Penal Especial sobre el caso Fujimori, calificaron los hechos de Barrios Altos y la Cantuta como delitos de lesa humanidad.

Dijo no entender "bajo qué argumentos" se deje de considerar de ese modo a una matanza que afectó a un número importante de civiles indefensos.

Igualmente, indicó que la Sala Penal Transitoria, cuando conoció de estos hechos a través de un recurso de nulidad, también los calificó de lesa humanidad.

El ex fiscal del caso Fujimori, señaló que la actividad del grupo Colina fue diseñada, planificada y controlada desde los más altos niveles de poder del Estado.

TAGS RELACIONADOS