Tres policías heridos en enfrentamiento en Lambayeque
Tres policías heridos en enfrentamiento en Lambayeque

Trabajadores municipales de la comuna lambayecana se enfrentaron a personal policial en los exteriores del depósito municipal, quedando como saldo cuatro obreros detenidos y tres efectivos del orden con lesiones físicas.

Todo ocurrió al promediar las 11 de la mañana en el frontis del lugar antes mencionado donde los obreros del sindicato municipal llegaron para realizar un plantón en protesta por sus gratificaciones no pagadas hasta la fecha.

CON BALA. El objetivo de los manifestantes era impedir que los camiones recolectores de basura salgan del local y para esto algunos revoltosos pincharon las llantas de los vehículos.

Ante esto, efectivos de la División de Operaciones Especiales (DINOES) llegaron para disuadir a los manifestantes. Este hecho llenó más de ira a los enardecidos obreros que de inmediato se enfrentaron con palos y piedras a los agentes del orden.

La trifulca dejó como saldo cuatro detenidos. Entre ellos el dirigente edil Elmer Quiroz Zapata, quien terminó con el rostro hinchado. También fueron llevados a la comisaría sus compañeros Arnaldo Oyola Angulo, Jorge Montenegro García y Manuel Prada Yovera, por participar de los destrozos en la dependencia municipal.

Asimismo, resultaron con lesiones leves los efectivos de la comisaría del sector, Isaac Torres López, Alejandro Llontop Cajusol, además del agente DINOES, Alexander Millán Gonzáles. A este último, incluso, le rompieron el polo que vestía producto de los jalones.

BASURA. Horas antes que ocurra esto, el gerente edil Daniel Rivera Pasco, denunció que obreros ediles le pincharon las llantas de su camioneta que estaba estacionada en los exteriores del municipio.

Se conoció también que obreros contratados que no acatan la huelga de los sindicalistas cumplieron con su tarea del recojo de basura, sin embargo, los manifestantes les arrebataron los desperdicios y lo regaron por varias partes de la ciudad.

Los trabajadores municipales protestan debido a que exigen a las autoridades ediles les cumplan con el pago de 2 gratificaciones atrasadas, además del pago de la CTS a la familia de un extrabajador fallecido.