Ugel no hace caso a recomendación de Defensoría del Pueblo
Ugel no hace caso a recomendación de Defensoría del Pueblo

Contundente. La Defensoría del Pueblo emitió un documento dirigido a la Ugel donde recomienda declarar nulo el proceso de contratación de personal bajo el régimen CAS, del servicio educativo denominado “Jornada escolar completa para IE públicas del nivel secundario”, debido a presuntas irregularidades.

La oficina defensorial actuó debido a denuncias de participantes en el proceso que refieren que fueron perjudicados porque finalmente la comisión evaluadora consideró criterios adicionales, a los estipulados en los términos de referencia del concurso, los mismos que no les fueron informados.

Según el documento de Defensoría, uno de los denunciantes se presentó a la convocatoria para el referido concurso; sin embargo, fue declarado no apto y al presentar su queja verbal ante uno de los miembros de la comisión evaluadora, éste manifestó que no cumple con el requisito de experiencia laboral debido a que no adjuntó sus contratos, pero ello no está estipulado en los términos de referencia del proceso.

POSTURA. Al respecto, representantes de la Defensoría se entrevistaron con los miembros de la comisión Clidy Carrizales Galindo y Jhony Calderón Gutiérrez, quienes informaron que las plazas en concurso son las de coordinador administrativo y de recursos educativos, apoyo pedagógico, coordinador de innovación y soporte tecnológico, psicólogo, secretaria, personal de limpieza y de vigilancia y señalaron que la comisión es asesorada por los veedores del Ministerio de Educación.

Sobre las evaluaciones manifestaron que las bases del concurso no están muy claras, por ello la comisión acordó que los currículums deban contener como documentos sustentatorios como la experiencia laboral, las resoluciones emitidas por los empleadores y los contratos de trabajo; sin embargo, no existe un acta de esta reunión donde se modificó un importante requisito que perjudicó a varios postulantes.

IRREGULARIDADES. La Defensoría concluye que no se respetó lo establecido en los términos de referencia del proceso pues calificaron los curriculums con criterios adicionales que no fueron comunicados a los participantes oportunamente ni los publicaron en un lugar visible o en la web del sector.

Además constató que los postulantes no fueron evaluados de la misma manera, un ejemplo de ello se da en la plaza de secretaria, donde dos postulantes fueron declaradas aptas pese a no contar con experiencia laboral.

Por todo ello en el documento emitido recomienda declarar nulo el proceso en las plazas de secretaria, apoyo pedagógico y personal de vigilancia, además de aperturar proceso administrativo disciplinario a los miembros del comité de contratación de personal bajo régimen especial CAS.

En el cronograma y etapas del concurso tampoco hay una fecha para la presentación de reclamos ni para la absolución de los mismos.

NO HABRÁ NULIDAD. El director de la Ugel Huancavelica, Pedro Lindor aseguró que el proceso tiene que continuar y no se declarará nulo. En comunicación con Correo, reconoció que hasta el momento no han remitido una respuesta a las observaciones y recomendaciones hechas por la Defensoría del Pueblo; sin embargo, refirió que el informe que emitirán a esta institución ya está casi concluido.

Asimismo, indicó que tratarán de subsanar los errores cometidos en el concurso y de dar solución a los postulantes presuntamente perjudicados, pero no dijo como lo harán.