• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Unicef y medios de comunicación se suman al Día Mundial de los ​Niños | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 11 de agosto de 2022
Lima

​Unicef y medios de comunicación se suman al Día Mundial de los ​Niños (VIDEO)

Mañana 20 de noviembre se conmemora esta fecha; además, la Convención de los Derechos del Niño cumple esta semana 30 años

​Unicef y medios de comunicación se suman al Día Mundial de los ​Niños (VIDEO)
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 19/11/2019 07:30 p.m.

Mañana 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Niños y además 30 años desde que se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF y los medios de comunicación peruanos se unen a esta celebración de una manera especial.

Diversos medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y multimedia, entre ellos el Diario Correo se sumaron a esta importante fecha, por lo que los periodistas enviaron saludos por el Día Mundial de los Niños. 

Y es que Unicef viene realizando una serie de actividades a nivel mundial por el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño poniendo en acento sobre el derecho de todos los recién nacidos a tener un certificado de nacimiento.

"En los últimos 30 años ha habido muchos progresos, pero todavía quedan muchos desafíos", señaló a EFE el portavoz del comité belga de Unicef, Philippe Henon, quien recuerda que "cada día mueren 15 mil niños por enfermedades o situaciones que podrían solucionarse fácilmente".

En el combate de Unicef contra la mortalidad infantil, el principal objetivo es "asegurar que el primer derecho de los niños, el de la identidad, esté cubierto".

Por otro lado, la organización hizo pública su voluntad de "incrementar la implicación de los niños en las leyes y decisiones que les incumben", en palabras de Henon. 

Logros históricos

La Convención de los Derechos del Niño cumple esta semana 30 años, un periodo en el que se han conseguido "logros históricos", según defiende un informe publicado por Unicef.

El estudio, al mismo tiempo, destaca que muchos de los niños más pobres del mundo siguen sin beneficiarse de esos avances y que además se están viendo afectados por nuevos problemas.

Resultado de imagen para site:diariocorreo.pe niños trabajo

"Ha habido mejoras impresionantes para los niños durante las pasadas tres décadas, con más y más viviendo vidas más largas, mejores y más sanas. Sin embargo, las probabilidades siguen estando en contra de los más pobres y los más vulnerables", señaló en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

El informe analiza la evolución de la situación de los menores desde que la Asamblea General de la ONU adoptó en 1989 la Convención, que se ha convertido en el tratado internacional sobre derechos humanos más universal, firmado por todos los países y ratificado por todos menos Estados Unidos.

Latinoamérica 

Unicef urgió a Latinoamérica y el Caribe "a mejorar y acelera los cambios" legales "para lograr una real protección" de la infancia y la adolescencia, que enfrenta diferentes formas de violencia en esta región.

Ese es el llamado que hizo el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen, al publicarse el estudio "Adecuación Normativa a la Convención sobre los Derechos del niño en América Latina: Avances y Deudas con la niñez".

El estudio fue realizado entre mayo del 2018 y mayo del 2019 por el jurista argentino Alan Iud, y analiza los marcos normativos de 19 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

Deudas pendientes 

En el informe se identifican como "deudas pendientes" con la niñez el que "la mayoría de los códigos civiles o de familia aún definen a las personas menores de 18 años como incapaces de realizar actos legales por sí mismos".

Resultado de imagen para site:diariocorreo.pe niños trabajo

También que solo la mitad de los países prohíbe claramente la imposición de castigos corporales; que en 17 países no se reconoce el derecho de las niñas, niños y adolescentes a acceder a la información relativa a la salud de forma confidencial y autónoma; y que en 13 aún permiten el matrimonio de personas menores de 18 años.

Además, 11 países establecen una edad mínima de responsabilidad penal excesivamente baja, inferior a los 14 años, y 9 países admiten el empleo desde los 14 años o incluso desde los 12 años (con permiso).

EFE

Tags Relacionados:

Violencia Infantil

niños

trabajo infantil

Día Mundial de los Niños

Facebook

UNICEF

diario correo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

El joven que gana un millón de dólares al mes vendiendo comida que es desechada

El joven que gana un millón de dólares al mes vendiendo comida que es desechada

La razón por la que algunas mujeres sudan y otras no

La razón por la que algunas mujeres sudan y otras no

“Yo pasaba un momento muy diferente”: cómo “Mujer de nadie” salvó a Livia Brito

“Yo pasaba un momento muy diferente”: cómo “Mujer de nadie” salvó a Livia Brito

últimas noticias

Funcionario detenido con presunta coima acepta colaborar con la justicia en caso Clever Mercado

Funcionario detenido con presunta coima acepta colaborar con la justicia en caso Clever Mercado

Así fue la llegada de Kimberly García a Huancayo (FOTOS)

Así fue la llegada de Kimberly García a Huancayo (FOTOS)

Empresa deja sin tomógrafo a Hospital Regional de Huancavelica

Empresa deja sin tomógrafo a Hospital Regional de Huancavelica

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados