Imagen
Imagen

El expresidente de la República, Dr Manrique hoy demandó iniciar el proceso de diversificación de nuestra producción nacional, para evitar depender de los minerales y petróleo en el mercado internacional en los próximos años y poner en riesgo el crecimiento económico. 

Tal apreciación fue expuesta en la conferencia magistral: “Economía global y su importancia en la economía peruana” que se realizó en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustin () el ex mandatario llegó junto a su esposa Eliane Karp y fue recibido por el rector de la casa agustina Dr. Victor Hugo Linares Huaco quien le dio la bienvenida.

"El sector agropecuario es uno de los grandes retos. Perú tiene ventaja", señaló Toledo Manrique durante su disertación.

También destacó que América Latina tiene múltiples ventajas, ya que tenemos el 37% de los recursos hídricos, los pulmones del Amazonas y el país cuenta con 15 microclimas que puede incrementar nuestra producción alimentaria en beneficio de la población. 

Puntualizó que debe impulsarse la agroindustria con valor agregado, la manufactura, la microempresa, el turismo, la ciencia, tecnología e innovación, la educación, la salud y disminuir la desnutrición infantil que hoy es un problema alarmante. 

En otro momento,  el  exmandatario reconoció que cometió errores en el proceso de descentralización que inició su gobierno, ya que si bien es cierto que transfirieron competencias y recursos económicos a los gobiernos descentralizados, no capacitaron a los funcionarios regionales y municipales, no controlaron los recursos asignados, pero tampoco regionalizaron el país, sino que departamentalizaron el Estado Peruano.

Propuso  además, que el canon minero y las regalías sean administrados por gerentes técnicos que en coordinación con los líderes comunales prioricen las obras que la población demanda con controles permanentes, luego del cual los gobiernos regionales y municipales deberían entregar certificados a las empresas para evitar el actual mal manejo del canon minero que se ha politizado y ha generado corrupción al estar procesados catorce gobernadores regionales y municipales.

Alejandro Toledo  habló acerca de su último libro "Una sociedad compartida. Una visión sobre el futuro global de América Latina".

El expresidente de la República, también brindó una conferencia magistral en la Universidad Alas Peruanas.

TAGS RELACIONADOS