Las vacunas que actualmente se emplean en el país requieren de dos dosis para inmunizar a las personas. (Foto: Archivo GEC)
Las vacunas que actualmente se emplean en el país requieren de dos dosis para inmunizar a las personas. (Foto: Archivo GEC)

El informó que hasta este miércoles 30 de junio el número de personas con al menos una dosis asciende a 4′321.503. El número de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 2′975.994 hasta las 6:00 a.m. de hoy.

Hasta el momento, Perú ha recibido dos millones de vacunas de Sinopharm, más de seis millones de Pfizer y más de 400 mil del mecanismo COVAX Facility (de AstraZeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

MÁS INFO | LINK Vacuna COVID-19: Consulta AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.

MIRA | COVID-19: ¿qué hago si me contagio antes de mi fecha programada de vacunación?

Para ello, el Ejecutivo implementó la , a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113 para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

VIDEO RECOMENDADO

Así se vivió el sismo de magnitud 6.0 en los programas de televisión en vivo

Así se vivió el sismo de magnitud 6.0 en los programas de televisión en vivo
Un sismo de magnitud 6.0 sacudió Lima a horas de la noche, mientras distintos programas se encontraban al aire. En este video, recopilamos las distintas reacciones en vivo.