Vacunarán a niñas de primaria contra el cáncer de cuello uterino
Vacunarán a niñas de primaria contra el cáncer de cuello uterino

En el marco de la campaña educativa “Yo Cambio la Historia”, la Liga Contra el  realizará talleres informativos para prevenir el el cáncer de cuello uterino a niñas de 5to y 6to año de primaria de las regiones de Piura y Junín

La campaña se realizará desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de Abril en colegios que alberguen gran cantidad de población escolar además se brindarán talleres educativos para que tanto las niñas como sus padres conozcan más acerca del cáncer de cuello uterino y vacunen a sus hijas para prevenir la enfermedad.

"De esta manera estamos colaborando con el Gobierno del Perú, quien a través del Ministerio de Salud, visitará los colegios públicos y privados a nivel nacional y vacunará de forma gratuita a las niñas de 5to y 6to grado de primaria”. indicó el Dr. Gino Venegas, Director Médico Ejecutivo de la Liga Contra el Cáncer

En la región Junín, la campaña llegará a los colegios de Junín y Concepción como el  JOSÉ CARLOS MARIATEGUI; I.E JAVIER HERAUD; I.E HEROÍNAS TOLEDO; I.E INMACULADA CORAZÓN DE MARÍA; I. E SAGRADO CORAZÓN, I.E FRANCISCO BOLOGNESI; I.E MARÍA NATIVIDAD SALAZAR; NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, I.E ROSA DE AMÉRICA Y LA I.E SANTA MARÍA REYNA.

La vacuna será aplicada de forma gratuita a niñas de 5to y 6to grado de primaria cuyos padres de familia hayan firmado el “Consentimiento Informado” durante el proceso de matrícula. En caso de no haberlo firmado, se deberá preguntar en el Colegio para autorizar la vacunación. Asimismo, se ha habilitado un link con el “Consentimiento Informado”, en la página web de la campaña: para que en caso se requiera, se pueda imprimir, firmar y llevar al Colegio.

“La vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino, puede ser aplicada a partir de los 9 años de edad hasta los 45 años a través de 3 dosis, la segunda después de los 2 meses de aplicada la primera y la tercera a partir de los 6 meses de aplicada la primera. La aplicación de las dosis completas y la realización de chequeos preventivos periódicamente permitirán reducir la actual incidencia de cáncer de cuello uterino a nivel nacional”, señaló la especialista.

TAGS RELACIONADOS