Excandidata a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Trujillo se pregunta ¿cómo se ha permitido que Trujillo haya llegado a tal nivel de descomposición de su vida política?
Excandidata a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Trujillo se pregunta ¿cómo se ha permitido que Trujillo haya llegado a tal nivel de descomposición de su vida política?

La excandidata a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Verónica Torres Bravo, utilizó sus redes sociales para cuestionar el proceder del burgomaestre de Trujillo, , durante estos casi seis meses de gestión.

VER MÁS: Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, suma otra denuncia y debe pasar pericia psicológica

Ella se pregunta ¿cómo es que se ha permitido que Trujillo haya llegado a tal nivel de descomposición de su vida política?

Además, advierte de los riesgos que pueden surgir al tener a una autoridad que no controla sus emociones y que “siembra en la sociedad odio, violencia, y un modelo de ser hombre totalmente retrógrado, inmoral e insensible”.

Golpe a la policía

“Imagínese, el que ocupa el cargo más alto de la ciudad más culta del Perú llama a la Policía, manganzones, sonsonazos, sinvergüenzas, vagos y pedazo de imbéciles, ¿qué queda después de eso? Así ha llamado el alcalde de Trujillo Arturo Fermández a la Policía”, señala la excandidata por Fortaleza Perú.

LEER AQUÍ: Abren investigación preliminar contra alcalde de Trujillo, Arturo Fernández

Se descompone

Verónica Torres sostiene que la descomposición de la vida política de Trujillo no empezó ahora, sino que viene desde que se permitió que personas con denuncias, sentencias y luego prófugas de la justicia terminen siendo autoridades.

“Estas personas pasan con más penas que gloria siendo autoridades y hasta ahora no hemos tenido un alcalde que sea digno de nuestra provincia, ahora menos que nunca”, enfatizó.

Torres aclara que esto no es revancha política, pues la campaña electoral terminó hace mucho tiempo.

“La competencia ya pasó; sin embargo, el alcalde y sus seguidores deben entender que los políticos responsables o activistas sociales no solo aparecemos en campaña, sino que siempre estamos atentos a cualquier falta que no ayude a la solución de los problemas de nuestro país o provincia”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR