:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YYU474O5MNHKRP3O6XIIEYNTOA.jpg)
El presidente Ollanta Humala terminará su gobierno el 2016, con el lanzamiento del primer satélite submétrico de la región, el cual permitirá vigilar nuestras fronteras a pocos metros y con alta resolución en tiempo real.
Aunque hace pocos meses se desató toda una polémica por la adquisición de este dispositivo, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, no dio marcha atrás y el Ministerio de Defensa difundió un spot donde se observa al detalle las funciones que cumplirá el satélite peruano.
Fuentes del sector Defensa revelaron a Correo hace algunas semanas, que entre las primeras funciones del dispositivo está el monitoreo de las fronteras, en especial con Chile, Bolivia y Colombia.
Trascendió que en el caso del país del sur se verificará que no existan vulneraciones a nuestro territorio, en el caso de Bolivia para la lucha anti narcóticos ante el incremento de vuelos para el traslado de droga y en el caso de Colombia se revisará las extensiones de plantaciones de hoja de coca de las FARC y otros grupos ilegales.
El spot difundido hoy precisa que el satélite sólo servirá para monitorear desastres naturales, fronteras y desarrollo agrícola, no obstante el potencial del equipo es enorme, pues -según las fuentes- tiene una precisión de un metro en buenas condiciones climáticas.
