Imagen
Imagen

Iqueños y devotos de todos los rincones del país llegaron al Santuario de la  para venerarla y honrarla como cada primer domingo de octubre.

Llegar hasta el Santuario de no fue tarea fácil. Los devotos en su mayoría hicieron peregrinación de 4 a 5 horas de caminata en honor a la santa imagen.

Miles acudieron en busca de un milagro o para pedir protección o salud para sus familiares. A esta aspiración los fieles devotos la llaman “promesa” y es anual. Los peregrinos y todos sus familiares cruzan el desierto en busca de alguna gracia. Llegar hasta el Santuario y estar cerca de la virgen es lo más anhelado por los fieles.

La festividad católica de la Virgen de Yauca es toda la noche y a cada hora se realiza una misa en honor a la patrona del santuario.

A la medianoche, en vísperas, se lleva a cabo la quema del castillo, en donde los feligreses pueden apreciar los juegos pirotécnicos en el desierto de Yauca.

Muchos de los fieles acompañan a la Virgen acampando en el desierto hasta la misa del día central.

El recorrido procesional de la Virgen de Yauca del Rosario es al mediodía del domingo y se realiza con masiva presencia de los fieles devotos que acompañan por los alrededores del santuario.

FIESTA RELIGIOSA. La festividad religiosa es dentro de Yauca del Rosario. Todos quieren ingresar al santuario para poder recibir la gracia divina de la santa imagen.

Cabe mencionar que para este año se esperaba que el número de fieles visitantes llegue a superar más de 20 mil personas.

Otro aspecto importante durante la festividad es el comercio. Miles de vendedores de Ica y otras partes del país acuden masivamente para poder ofrecer sus productos. Los juegos mecánicos, la gastronomía y otros, son el complemento perfecto para hacer de esta fiesta religiosa una de las mejores del sur del país.


El comercio es toda la noche, al igual que la venta de comida. Los fieles tienen todo a su alcance en los exteriores del santuario.

La peregrinación estuvo acompañado de la seguridad de los agentes policiales y personal de serenazgo de diferentes municipalidades de Ica, Los Aquijes, Pueblo Nuevo y Yauca del Rosario.

Tampoco se descuidó los primeros auxilios con personal de las compañía de bomberos e integrantes de diferentes hospitales de la provincia de Ica.

Tráfico. Como es costumbre, la informalidad en el transporte urbano para acudir al Santuario de Yauca generó una gran congestión vehicular, perjudicando el libre tránsito en la zona.

Este año y al igual que otros el plan de contingencia ha sido nulo y el problema mayor se presentó en el peaje instalado a dos kilómetros del ingreso de la casa de la Virgen.

La Municipalidad Distrital de Yauca realizó el cobro para todos los carros que llegaron con la finalidad de que lo recaudado sirva para el mantenimiento y otras mejoras en los exteriores del santuario.