Imagen
Imagen

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayaviri a cargo del magistrado, Adolfo Edgar Peralta Cornejo, dictó nueve meses de prisión preventiva en contra de los imputados Edwin Tintaya Segales (23) y Abel Abat Najaro (27), por transportar 77 mil nuevos soles sin ninguna documentación, por lo que son investigados como coautores por el presunto delito de lavado de activos.

En la audiencia desarrollada la mañana de ayer en la ciudad de Juliaca, el juez declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva luego de valorar los argumentos ofrecidos por el titular de la Fiscalía Corporativa en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio de San Román-Juliaca, Joe Valdivia Guevara.

Con esta decisión los imputados Edwin Tintaya Segales y Abel Abat Najaro afrontarán la investigación desde el Establecimiento Penal de Juliaca, ex La Capilla, a donde fueron conducidos e internados por el personal del orden.

pruebas. El representante del Ministerio Público ofreció al juez el acta de intervención policial de fecha 9 de noviembre en la localidad de Ayaviri a bordo de una unidad vehicular; declaración de los imputados, acta de incautación, verificación y conteo de dinero, acta de verificación y lectura de celular de comunicación entre ambos personajes.

Edwin Tintaya Segales y Abel Abat Najaro fueron intervenidos por la Policía de Carreteras de Ayaviri, al mando de Jesús Arturo Wong Cahuana en fecha 9 de noviembre del presente año cuando se dirigían en un vehículo desde Juliaca con destino a la ciudad de Cusco a bordo de un vehículo de transporte público de placa de rodaje Z4O-580.

En este operativo se encontró en poder de Edwin Tintaya natural de la provincia de Yunguyo la suma de 41 mil nuevos soles y 50 dólares; mientras que a Abel Abat de origen ayacuchano, se le intervino con 36 mil nuevos soles. Ellos no pudieron explicar el origen del dinero que suman 77 mil nuevos soles y 50 dólares.

El informe del Ministerio Público, indicó que la madre del imputado Edwin Tintaya Segales, está encarcelada en el penal de la región Ayacucho por el delito de tráfico ilícito de drogas.

La primera condena por el delito de lavado de activos en la región Puno se dio en enero de este año, donde el Juzgado Supraprovincial Penal Colegiado de Puno sentenció a 10 años y 4 meses de cárcel a Leonardo Callalli (56) y a su hijo Leonardo Callalli (30).

TAGS RELACIONADOS