Imagen
Imagen

La presentación de un documento firmado por 26 de los 62 legisladores de Fuerza Popular (FP), comprometiéndose -ante la opinión pública- a cumplir con los plazos para “aprobar las reformas de justicia y política hasta el 4 de octubre”, ha generado la sensación de divisionismo en el partido “naranja” por parte de las diversas bancadas del Congreso.

El documento, que ratifica el acuerdo de la Junta de Portavoces del 13 de setiembre, fue presentado ayer al promediar las 11:15 a.m. antes de que se incluya el dictamen sobre la segunda reforma relacionada al financiamiento de los partidos políticos en la agenda del pleno. Y cuenta con las firmas de fujimoristas como Rolando Reátegui, Carlos Tubino, Mario Mantilla, Karla Schaefer, Tamar Arimborgo y Wuilian Monterola; destacando la ausencia de las rúbricas de la vocera de FP, Úrsula Letona; la vocera alterna Alejandra Aramayo; y la presidenta de la comisión de Constitución, Rosa Bartra.

DIFERENCIAS. Al respecto, la congresista Luz Salgado, cuyo nombre no aparece en el documento difundido, aseguró que llegar al 4 de octubre con los cuatro proyectos de reforma constitucional aprobados “dependerá de que exista consenso” en el Parlamento. “Cada una de estas normas requieren un análisis responsable. No se pueden sacar las cosas por el simple hecho de que hay una urgencia, una rapidez”, señaló a Canal N.

El legislador Guillermo Martorell evitó referirse al tema, mientras que Víctor Albrecht aseguró “que nadie le había dicho nada” sobre un aparente pronunciamiento.

En tanto, su compañero de bancada Miguel Ávalos, uno de los firmantes del documento, adelantó que -como parte del debate de las reformas del Ejecutivo- su bancada votará a favor de la no reelección de parlamentarios y aseguró que la comisión de Constitución se “encuentra trabajando fuertemente” para llegar al tiempo acordado para la aprobación de la reforma. Añadió que si bien el resto de 36 parlamentarios de su agrupación no firmaron el mencionado escrito, fue porque desconocían de la iniciativa.

IMPRESIONES. Las bancadas de Nuevo Perú (NP), Acción Popular (AP), Frente Amplio (FA), Alianza para el Progreso (APP) y no agrupados coincidieron en señalar que lo acontecido ayer en FP muestra una “división” por parte de una facción que no se encuentra conforme con el avance hecho sobre la reforma del Ejecutivo.

El congresista Víctor A. García Belaunde (AP) dijo que ello evidencia “una suerte de división” y se muestran dudas al interior de FP. En esa línea, María E. Foronda (FA) recalcó que una mayoría del fujimorismo no desea que se realice el referéndum y busca que el tema “se dilate”.

Gloria Montenegro (APP) lamentó que el acuerdo de portavoces no haya sido ratificado por todos los miembros “naranjas”; mientras que Marisa Glave (NP) sostuvo que el respaldo de los 26 legisladores de FP “será suficiente” para aprobar la reforma y se someta a consulta popular.

En tanto, el “Avenger” Marvin Palma dijo que lo ocurrido ayer podría ser el inicio de un nuevo resquebrajamiento en la bancada de mayoría parlamentaria.