Alberto Otárola aseveró que existió una motivación política detrás del informe de Contraloría que advierte que la vicepresidenta Boluarte habría vulnerado la Constitución.  Foto: Midis / Archivo
Alberto Otárola aseveró que existió una motivación política detrás del informe de Contraloría que advierte que la vicepresidenta Boluarte habría vulnerado la Constitución. Foto: Midis / Archivo

Alberto Otárola, abogado de la vicepresidenta y ministra Dina Boluarte, consideró que la acusación constitucional presentada contra su defendida constituye un intento de “finalización exprés” por parte de ciertos “grupos de derecha” presentes en la Subcomisión de Acusaciones.

MIRA ESTO: Dina Boluarte: evaluarán declarar procedente denuncia constitucional contra ministra este martes 14

En diálogo con RPP, explicó que se han dejado de lado otros casos más importantes y que en ningún caso su defendida ha vulnerado el mandato constitucional. En esa línea, consideró que existió una motivación política en el informe de la Contraloría que advierte de la infracción que habría cometido Boluarte Zegarra.

“En este momento hay un intento de finalización exprés por parte algunos grupos de derecha reunidos en la Subcomisión que han priorizado este tema, que no tiene sentido por la forma ni por el fondo. Se han saltado temas más importantes, como el de Manuel Merino. La forma es tan importante como el fondo, se trata de una estimación en la que se concluye que hay infracción constitucional, pero omite datos que se han explicado”, manifestó el también exministro de Defensa.

“[¿Considera que la Contraloría ha actuado de manera política?] Yo creo que sí porque es la primera vez que sin, facultades para decidir qué es y qué no es una infracción constitucional, lo hacen. Además no ha pasado el tiempo suficiente, los 45 días para que se esté votando la admisión y además han adelantado opinión”, añadió.

Mientras declaraba Otárola Peñaranda, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda declarar procedente la denuncia contra la vicepresidenta Dina Boluarte. La decisión se tomó por nueve votos a favor, tres en contra y dos abstenciones