Alan García ante reapertura de caso: “Tres veces me han investigado”
Alan García ante reapertura de caso: “Tres veces me han investigado”

El expresidente  añadió nuevos alegatos para enfatizar que no está involucrado en los millonarios sobornos que la empresa Odebrecht reconoció haber pagado durante su administración ni en ningún otro hecho irregular.

Sostiene que ya fue investigado hasta en tres oportunidades por presunto enriquecimiento ilícito y, en todas ellas, dice, abrió sus cuentas bancarias.

“Tres veces investigaron fiscales y el Congreso mis ingresos y vivienda sin hallar nada malo. Pero aquí estoy a disposición otra vez”, escribió Alan García en su cuenta personal de Twitter.

Respondió así tras la reapertura de la investigación por el presunto delito de lavado de activos que ordenó el fiscal superior Marco Villalta.

“Expreso mi decisión de colaborar con voluntad y transparencia a cualquier investigación. No hay nada que ocultar”, acotó Alan García en la red social.

El fiscal superior Villalta ordenó que García sea nuevamente investigado tras argumentar que el fiscal provincial de lavado de activos, José Castellanos, no realizó las diligencias pertinentes en la carpeta fiscal N° 216-2015.

DILIGENCIAS. Por tal razón dispuso el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil de Alan García. También el de otras doce personas vinculadas al partido de la estrella. Entre ellas las de los exministros Hernán Garrido Lecca, Aurelio Pastor, José Antonio Chang y el exsecretario general del despacho presidencial Luis Nava.

Las nuevas pesquisas han incluido al exsecretario general del despacho presidencial, Luis Nava, y al sentenciado expresidente de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia Miguel Facundo Chinguel.

Genaro Vélez, otro de los defensores legales de García, anunció que coordinará con su patrocinado para interponer una acción de hábeas corpus contra la resolución del fiscal superior pues existe, a su juicio, “un abuso del derecho”.

Puede leer:

TAGS RELACIONADOS