Eduardo Salhuana, vocero de APP, dio a conocer la posición mayoritaria de su bancada respecto al voto de confianza. (Foto: GEC)
Eduardo Salhuana, vocero de APP, dio a conocer la posición mayoritaria de su bancada respecto al voto de confianza. (Foto: GEC)

El vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), , anunció que su grupo parlamentaria votará mayoritariamente en contra de darle el voto de confianza al .

MIRA AQUÍ: EN VIVO: Congreso debate voto de confianza del Gabinete Aníbal Torres

Durante su intervención, el legislador cuestionó el discurso de Torres Vásquez respecto a la mejora de la infraestructura económica con funcionarios implicados en casos de corrupción y contratos millonarios dirigidos a “personas amigas”.

“¿Cree él que va a cumplir con la promesa de un futuro mejor que hizo el presidente Castillo en la campaña electoral, con un régimen inestable, marcado por la incertidumbre política y económica, con serias denuncias de corrupción de la cual no se ha dicho nada hoy y que ahuyenta con sus actos la inversión privada?”, se preguntó.

Salhuana también criticó a Aníbal Torres por solicitar concertación política y diálogo, mientras que por otro lado acusa al Congreso de “golpista y vacador”, pese a que otorgó dos votos de confianza consecutivos a dos gabinetes.

MIRA AQUÍ: Moción de vacancia contra Pedro Castillo: ¿Qué congresistas firmaron su presentación?

El vocero de APP también enfiló contra el primer ministro por la designación de Hernán Condori en el sector Salud, pese a que ha sido cuestionado hasta por el propio Colegio Médico del Perú (CMP), así como otras denuncias de contratos con empresas chinas, el caso de Bruno Pacheco y la Sunat, entre otros.

“Por esas consideraciones, Alianza para el Progreso, firme con su vocación democrática, de diálogo y de escuchar el sentimiento mayoritario del país que exige rectificación, que exige corrección, que le exige al Gobierno escuchar ese clamor de cambio, ese clamor ciudadano porque se enrumbe las cosas en el país, esta bancada va a votar mayoritariamente por la denegatoria del voto de confianza”, expresó.

Eduardo Salhuana

Cabe indicar que la presentación del Gabinete Ministerial de Aníbal Torres se dio en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 130 de la Constitución Política del Perú y 82 del Reglamento del Congreso de la República.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Perú está en la etapa de transición de pandemia a endemia, afirma el CDC