GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El Partido Aprista presentó ante la Fiscalía de la Nación una denuncia contra el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, en relación con la presunta "compra de testigos y diversos delitos para afectar la imagen" de ese grupo político y de su líder, Alan García.

La diligencia fue realizada por el secretario general del APRA, Jorge del Castillo.

Como evidencia, Del Castillo presentó en mesa de partes del Ministerio Público una copia del video propalado el domingo por un programa periodístico de televisión.

En el video aparece el testimonio del reo prófugo de nacionalidad brasileña Carlos Butrón Dos Santos, alias "Brasil", en el que este sujeto afirma que fue contactado por Tejada y un grupo de colaboradores y presionado para que haga imputaciones contra el exfuncionario aprista Facundo Chinguel, presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el gobierno de Alan García.

Según la denuncia, Tejada habría ofrecido al delincuente "Brasil" el apoyo del gobierno, un sueldo mensual y sacarlo del país.

En la tarde de ayer se conoció que la denuncia fue derivada al área de Acusaciones Constitucionales de la Fiscalía de la Nación. Allí se procederá a la recolección de información sobre el caso a fin que el fiscal de la Nación considere o no abrir investigación.

BAJO LA MESA. Las revelaciones de Butrón Dos Santos han causado resquemores entre los integrantes de la Megacomisión que investiga la gestión del expresidente García.

El fujimorista Carlos Tubino dijo a Correo que las conversaciones del presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, con el narcotraficante "Brasil" fueron bajo la mesa.

"Los integrantes de la comisión no hemos sido informados de esas conversaciones. Yo me he enterado a través de la prensa", afirmó.

Tubino enfatizó que siempre manifestó su disconformidad a la presidencia de la comisión por tomar en cuenta las aseveraciones de "delincuentes en cárcel, gente que ha cometido delitos, para acusar a un investigado", dijo.

"Esta clase de personas no deben merecer nuestra confianza en una investigación seria como demanda la ciudadanía. A mí me parece una mala estrategia cuando hay otros indicios que sí hablan por sí solos..., dijo.

SORPRENDIDO. "Nosotros estamos tan sorprendidos como ustedes", dijo el premier Juan Jiménez, dirigiéndose a la prensa.

"Sorprendidos de que personas incriminadas, que están siendo procesadas, investigadas por el Ministerio Público, el Poder Judicial sean protagonistas de noticias políticas", añadió en alusión al informe periodístico que mostró al narcotraficante "Brasil", esta vez retractándose de las acusaciones que había lanzado contra la administración aprista hace algunas semanas.

Jiménez instó a la prensa a no resaltar a este tipo de personajes del mundo delictivo. No obstante, un hombre de prensa le hizo recordar que fue el presidente de la Megacomision, el oficialista Sergio Tejada, quien contactó a "Brasil" y lo convirtió en una estrella mediática.

En tanto, el fiscal de la Nación asegura que las declaraciones de "Brasil" ante la fiscalía pierden credibilidad.