Aseguran que siguen en marcha proyectos mineros por $28 mil millones
Aseguran que siguen en marcha proyectos mineros por $28 mil millones

El Perú tiene proyectos mineros en curso y con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados por 28 mil millones de dólares y las postergaciones de algunos otros, se refieren a proyectos aún no completos, aseguró hoy el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur.

En ese contexto, destacó el impulso que han ganado las inversiones mineras en el país y la proyección que tienen pese a la fase de suspensión en que ha entrado el proyecto Conga.

"Hemos demostrado que en el país no todo es Conga", dijo Merino, tras indicar que los proyectos suspendidos "se refieren a aquellos que no han sido completamente explorados y no tienen EIA".

El titular del MEM dijo que no se puede negar que lo ocurrido en Cajamarca con Conga ha creado una expectativa en el sector minero sobre qué va a pasar con las inversiones en el país, pero aseguró que otros proyectos de igual importancia "continúan en curso por $28.000 millones con el EIA aprobado.

"Nosotros seguimos trabajando en otros proyectos, como Quellaveco, con un acuerdo notable en base al diálogo con el Gobierno Regional y las fuerzas sociales, con el agua por delante, con desarrollo de proyectos transversales y un fondo social", argumentó.

"También se aprobó la ampliación de Cerro Verde por $4.700 millones, Antapaccay, que es un proyecto de $1.700 millones está en el 80% de construcción, Las Bambas va para adelante, Toromocho está en pleno desarrollo, además del proyecto Constanza que está en Cusco, la ampliación de Antamina que está en camino y muchos otros proyectos", añadió.

El ministro enfatizó que el Perú debe seguir siendo un país competitivo, sobre todo en cobre, y "no solamente fijarnos en Conga, pues el resto de proyectos que tenemos en cartera también es importante".

Sobre Cajamarca, aseguró que el Gobierno continuará apoyando la construcción de los reservorios de agua que ha emprendido la empresa Newmont-Yanacocha, antes de continuar con el proyecto Conga, pues "eso no es negociable, hay 70 comunidades que esperan minireservorios y canales, y la discusión política no pueden primar sobre el combate a la pobreza".

En ese sentido, manifestó que aún cuando la empresa minera debe recuperar su imagen, pues los peruanos tenemos que avanzar hacia el desarrollo.

"Como país debemos actuar dentro del marco de la ley. Aquí hay un inversionista privado que tiene sus derechos y el Estado tiene que proteger esos derechos, porque sino entraríamos en una anarquía", puntualizó Merino.