Foto: Correo
Foto: Correo

Beatriz Mejía, aspirante al Congreso con el número 1 por Avanza País, afirmó en ‘Conoce a tu candidato’, espacio transmitido por el Facebook de Correo de martes a jueves, desde las 6:30 p.m., que en el Perú hace falta “afianzar una cultura de respeto” para que los derechos igualitarios sean considerados en todos sus escenarios.

Durante el debate que protagonizó junto al candidato por Acción Popular Lalo León, la también abogada precisó que “la igualdad entre hombre y mujer ya está en la Consitución” y que lo que hace falta “es afianzar una cultura de respeto entre hombres y mujeres en todos los escenarios de la vida del país”.

“Que se respeten los derechos igualitarios, esto ya está legislado, falta educación en la escuela y en el seno social. Hay una distorsión de lo que es el ‘enfoque de género’. Esto ha cambiado y ahora se ha desnaturalizado el ‘enfoque de igualdad’ para convertirse en cualquier otra cosa. Hay un plan muy macabro que está destruyendo a los niños en todo el mundo bajo la declaración de igualdad, se les está enseñando una cosa totalmente distinta”, agregó.

Sobre la paridad de género en los partidos políticos, la candidata de Avanza País sostuvo que es una realidad que los hombres acaparen mayor protagonismo dentro de las agrupaciones, desplazando muchas veces a las mujeres, por lo que considera que esta medida “obligará a que haya una apertura más democrática” y que “esto no excluye a la meritocracia”.

“Tiene que ser un proceso de selección interna y allí se elegirán a los mejores”, subrayó.

En otros temas, relacionados a seguridad ciudadana y narcotráfico, Beatríz Mejía indicó que su partido propone “un control de la policía, jueces y fiscales por medio de la participación ciudadana”.

Asimismo, afirmó que para que el narcotráfico sea erradicado en el país, se necesita de un gobierno honesto y comprometido en tal misión.

“Subsiste el narcotráfico en el Perú por la altísima corrupción que hay en las fuerzas policiales, en las fuerzas armadas y también la corrupción fiscal y judicial, precisó.