Aníbal Torres y Betssy Chávez podrían ir a la cárcel hasta por 10 años por el delito de conspiración. (Foto: Consejo de Ministros)
Aníbal Torres y Betssy Chávez podrían ir a la cárcel hasta por 10 años por el delito de conspiración. (Foto: Consejo de Ministros)

La expresidenta del Consejo de Ministros, , así como el jefe del Gabinete de Asesores de la PCM, , podrían ir a prisión hasta por 10 años por la presunta comisión del delito de conspiración para la rebelión.

La Fiscalía podría incluir a ambos como autores de ese delito por el golpe de Estado, caso por el que ya es investigado el expresidente Castillo.

La expremier Betssy Chávez acudió ayer al medio día a la Fiscalía para declarar.
La expremier Betssy Chávez acudió ayer al medio día a la Fiscalía para declarar.

ANÁLISIS

El abogado penalista Andy Carrión, precisó que el delito de conspiración tiene la particularidad de la participación de dos o más personas.

“Si la Fiscalía y el Poder Judicial han reconocido que el expresidente Castillo debe ser investigado por ese delito, es cuestión de tiempo para incluir a los demás”, dijo.

En diálogo con Correo, el especialista consideró que existen varios indicios para considerar a Chávez como autora del delito.

Su cercanía con Castillo, los chats en los que ella le pide a los ministros acudir a Palacio una hora antes de que se diera lectura al mensaje a la Nación, su coordinación directa con el presidente por el cargo que ostenta y su renuncia tardía, pues a diferencia de otros ministros no se dio en el acto.

Existe un quinto indicio que tiene que ver con su falta de respuesta ante los hechos, es decir, si ella advirtió el acto del presidente debió impedir la ilegal medida.

“Aquí cabe preguntarse por qué no lo hizo. Yo creo que podría recibir hasta 10 años con todos los indicios”, dijo.

Por su parte, el penalista Fernando Silva consideró que Chávez y Torres tuvieron control de los hechos, por lo tanto, los alcanzaría el delito de conspiración. “Allí la pena es de hasta 10 años”, afirmó.

Sobre la participación de quienes escribieron el mensaje del golpe de Estado, precisó que tienen el papel de autores, por lo que tendrían la misma pena.

Por otro lado, el abogado explicó que si bien no se detuvieron a congresistas o a la fiscal de la Nación, si se confirma que la orden existió, se puede considerar como delito de rebelión, el mismo que tiene hasta 20 años de cárcel.

“Si la Fiscalía logra probar que se determinó que algún agente policial actúe en contra de la fiscal de la Nación, ahí podríamos hablar de rebelión”, sostuvo.

El expremier Torres pasó a la clandestinidad. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
El expremier Torres pasó a la clandestinidad. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)