Cae segundo exfuncionario del MTC por sobornos de Odebrecht (VIDEO)
Cae segundo exfuncionario del MTC por sobornos de Odebrecht (VIDEO)

La maquinaria fiscal no se detiene. Ocho allanamientos se realizaron anoche casi en simultáneo en el marco de la investigación que sigue el Ministerio Público por el pago de sobornos que realizó la empresa Odebrecht en nuestro país.

Las diligencias, que fueron ordenadas por el fiscal anticorrupción Hamilton Castro Trigoso, terminaron con la detención del exfuncionario Miguel Ángel Navarro Portugal, quien trabajó en el despacho del exviceministro de Transportes y Comunicaciones Jorge Cuba.

En la investigación fiscal se detectó que un porcentaje de los $8 millones que recibieron funcionarios peruanos de parte de la offshore Oblong International Inc. se encuentra a su nombre.

Navarro Portugal fue detenido al interior de su vivienda, en la cuadra 3 de Plaza Unión Panamericana de Balconcillo, en La Victoria. Junto a los efectivos de la Policía también estuvo el fiscal adjunto Marcial Páucar Chama, con quien se realizó la incautación de documentos y aparatos digitales.

Bicentenario. De Navarro Portugal se sabe que trabajó en el Plan Perú Bicentenario de la última campaña electoral del APRA. Junto al detenido Edwin Luyo (implicado en el caso Odebrecht), era miembro del equipo de Infraestructura para el Desarrollo del MTC.

Según información del propio ministerio, Navarro Portugal trabajó desde 2009 en el régimen CAS y percibía S/10,500 mensuales.

Es más, su trabajo para el gobierno aprista fue tan valorado que, en 2010, Navarro Portugal fue condecorado por el entonces ministro aprista Enrique Cornejo debido a la ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo Villa El Salvador-Avenida Grau.

Así consta en la Resolución Ministerial 081-2010-MTC01 publicada en el diario El Peruano.

Tras su detención, Navarro Portugal fue llevado al médico legista y posteriormente fue puesto a disposición del juez de turno para tomarle sus generales de ley. Finalmente, la Fiscalía lo condujo hasta sus oficinas en el Centro de Lima, donde fue interrogado. Solo podrá detenerlo 24 horas y luego decidir si pide prisión preventiva.

ALLANAMIENTO. Paralelamente a la captura de Navarro, los agentes fiscales también intervinieron otros inmuebles, entre ellos el de Mariella Janet Huerta, quien fue presidenta del Comité Especial de Licitación del Tramo 1 y 2 de la Línea 1 del Tren Eléctrico. La exfuncionaria abandonó el país el pasado 3 de enero con destino a Panamá.

También el de la exvoleibolista Jessica Tejada. Sin embargo, no se encontró a la deportista. Según las pesquisas del fiscal Castro Trigoso, ambas también fueron beneficiarias de los millones que recibió el exviceministro Cuba Hidalgo a través de la offshore Hispamar International Corporation.

Según la denuncia del fiscal anticorrupción Hamilton Castro Trigoso, Cuba Hidalgo recibió de la empresa offshore AEON Group cerca de $2 millones en tres tramos, entre 2013 y 2014.

El último giro que recibió de la empresa brasileña fue de casi $1 millón: el 11 de abril de 2014.

Fueron siete meses después de la última coima que el exfuncionario habría decidido invertir dicho dinero en la compra de bienes: departamentos, cocheras, depósitos y vehículos.

Es así que, a través de la Partida N°13286377, se da cuenta de que el 4 de noviembre de 2014 la sociedad conyugal conformada por Cuba Hidalgo y su esposa, Ysmena Victoria Piedra Calderón, adquiere el departamento 202 de un edificio ubicado en la avenida José Casimiro Ulloa 353, en Miraflores. A la empresa vendedora Total Inmuebles S.R.L. le pagaron el valor de $138,800. Esa misma fecha, según las partidas registrales obtenidas por Correo, también compraron el depósito N° 18 y una cochera ubicados en Casimiro Ulloa 357 (Miraflores), por los que pagaron un promedio de $10 mil.

De otro lado, cuatro meses después -según información del portal Ojo Público- el prófugo de la justicia gastó otros $26 mil al adquirir una camioneta KIA Sportage último modelo.

AUDIS Y RECOMPRAS. Pero el exfuncionario y su esposa no fueron los únicos afortunados con la adquisición de bienes. Su hijo, que por entonces tenía 22 años, se compró un carro del año, modelo Audi, de color blanco. El joven, Rodrigo Cuba Piedra, quien era jugador regular del Club Juan Aurich de Chiclayo, pagó $42 mil, según la Partida de Inscripción en Sunarp N°52943232, de junio de 2014.

Según la partida vehicular, el auto aún permanece en su poder.

Pero las cosas no terminan allí. Dos meses después de haber adquirido la propiedad, tanto Cuba como su esposa vendieron a su hijo todos los inmuebles que adquirieron.

Así, según la partida registral N°13286377, del 6 de enero de 2015, Rodrigo Cuba Piedra le pagó a sus padres 185 mil dólares al cash por la compra del departamento ubicado en Miraflores.

Pero también, según partida registral N°13286341, pagó por el estacionamiento otros $13,200.

En total, pagó cerca de $200 mil. Es decir, $50 mil más de lo que pagaron sus progenitores.

¿De dónde sacó el joven tanto dinero? Es una de las preguntas que la Procuraduría Anticorrupción también se formula, y por ello ya evalúa la situación de los familiares de Cuba Hidalgo.

PODER JUDICIAL. Anoche, el Poder Judicial declaró fundado el pedido del equipo de fiscales del caso “Lava Jato” y dictó prisión preventiva por 18 meses y orden de captura internacional contra el exviceministro Jorge Cuba Hidalgo, uno de los principales implicados en el pago de sobornos por la firma Odebrecht.

La resolución incluye a Jessica Tejada Guzmán, conviviente del exviceministro.

El juez Richard Concepción Carhuancho valoró previamente los alegatos del fiscal Marcial Páucar Chiappa y del abogado César Rojas Vásquez, este último defensor público de oficio en vista de que el prófugo no presentó defensor.

El juez anunció que tomó la decisión al considerar que existe un alto grado de probabilidad de un nexo entre Cuba Hidalgo y los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos en perjuicio del Estado peruano.

El fiscal Páucar presentó diversos “elementos graves de convicción” que sindican a Cuba Hidalgo como culpable de haber recibido sobornos por un monto aproximado de $2 millones por parte de la firma Odebrecht.

El interés de la empresa brasileña era obtener la buena pro del proyecto del Tren Eléctrico de Lima en los tramos I y II.

Según el fiscal, el exviceministro incurrió en tráfico de influencias y logró, con la complicidad de los integrantes de los comités especiales de licitación de ambos tramos, que se adjudique la megaobra a la citada empresa.

EVIDENCIAS. El representante del Ministerio Público refirió que durante el allanamiento a la casa de Cuba Hidalgo (Av. Javier Prado Oeste 1445, departamento 502, San Isidro) se halló un CD con el membrete y contenidos del BPA (Banco Privado de Andorra), así como documentos que dan cuenta de una apertura de cuenta en la citada entidad bancaria.

En dicho CD existe información que indica que la firma Odebrecht hizo depósitos a una cuenta de la estructura offshore Hiamar International Corporation. Esta cuenta, dijo el fiscal, figura a nombre de Jessica Tejada Guzmán, actual conviviente del exviceministro.

En el citado domicilio fue incautada documentación que detalla depósitos en la cuenta de Cuba Hidalgo. Por ejemplo, uno de $505 mil, otro de $195 mil y un tercero de $495 mil. Estos serían pagos por sus servicios en el Tramo I del Metro de Lima.

También se hallaron documentos que dan cuenta de un depósito de $1.4 millones destinado a “un alto rango del Gobierno y los miembros del comité de licitación”. Este depósito sería por el Tramo II.

El fiscal Páucar detalló que la documentación permite precisar una nauseabunda “repartija” de los $1.4 millones, a saber: el 35% para Jessica Tejada Guzmán; el 27.7% para Edwin Luyo Barrientos (reo en cárcel); 10% para Mariela Huerta Minaya (presidenta del comité de licitación del Tramo I) y 10% para Miguel Ángel Navarro Portugal, integrante del comité de licitación. Huerta Minaya abandonó el país el pasado 3 de enero.

El fiscal Marcial Páucar reveló también que el prófugo Cuba Hidalgo viajó a Estados Unidos acompañado de su conviviente Jessica Karol Tejada Guzmán. Salieron del país el 24 de diciembre pasado. Ambos convivían en el domicilio de Cuba en San Isidro.