Carlos Bruce: "Hay que ver cómo Odebrecht puede afrontar su proceso y seguir operando en el Perú"
Carlos Bruce: "Hay que ver cómo Odebrecht puede afrontar su proceso y seguir operando en el Perú"

Pide licencias. En declaraciones para Diario Correo, el ministro de Vivienda, , sostuvo que , siendo una empresa acusada, debería tener licencia para operar en nuestro país y afrontar su proceso judicial al mismo tiempo.

"Tenemos que ver cómo una empresa acusada puede afrontar su proceso y seguir operando", dijo.

La opinión de Bruce se da en el contexto de cuestionamientos al Decreto de Urgencia 003, que busca la continuidad de los proyectos de inversión de las empresas involucradas en casos de corrupción -como Odebrecht- y el pago de reparación civil a favor del Estado por parte de las mismas.

Cabe recordar que el Ejecutivo buscó reemplazar dicho decreto con una ley que mejoraría los mecanismos del Estado para garantizar el cobro eficaz de reparaciones civiles a las empresas involucradas en casos de corrupción y permitir la continuidad de sus operaciones. La propuesta no tuvo éxito, pues no hubo consenso cuando fue presentada en el Congreso, por lo que se tuvo que .

Sobre el punto referente a permitir que una empresa con proceso judicial opere en nuestro país, el jefe de la cartera de Vivienda hizo un comparativo con Brasil, donde, sostiene, "actualmente Odebrecht funciona y gana obras públicas". Asimismo, agregó que "aquí nos hemos atracado en el tema".

Sin embargo,  aclaró que el sentir de las medidas que permitirían operar a empresas acusadas no es para defender a los dueños de estas, sino para proteger a los miles de proveedores y trabajadores que dependen de dichas corporaciones. Ante esto, argumentó que, "para eso, necesitan sentar una visión más de Estado".