El fiscal José Domingo Pérez citó a 20 investigados por el caso Interoceánica Sur. (Foto: GEC)
El fiscal José Domingo Pérez citó a 20 investigados por el caso Interoceánica Sur. (Foto: GEC)

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato,, ha dispuesto citar a 20 investigados por el Sur (IIRSA Sur), entre los que se encuentran el expresidente así como los exministros y , entre otros exfuncionarios del gobierno de Alejandro Toledo.

Según la disposición Nº 27, emitida el pasado 20 de agosto y a la que accedió Correo, Pérez programó el interrogatorio a Kuczynski el próximo 30 de setiembre a las 11 y 30 de la mañana. Zavala y Olivera deberán acudir el 16 y 28 de octubre respectivamente.

En el documento, se menciona que los citados, a través de sus abogados, deberán informar al Equipo Especial “sobre su estado de salud y si se encuentra calificado como vulnerable por encontrarse como factor de riesgo por el COVID-19”.

Esto, según la resolución Nº 681-2020 del Ministerio Público sobre el protocolo para el reinicio de labores, trabajo remoto y adopción de medidas sanitarias contra el nuevo coronavirus. En caso, se presenten problemas de salud, la fiscalía comunicará el medio y el lugar para el desarrollo de la diligencia.

Esta es la programación de los interrogatorios:

Investigado(a)Hora y fecha
Javier Ortiz Rivera, exministro de
Transporte.
29 de setiembre, a las 9 y 30 de la mañana.
Pedro Pablo Kuczynski, expresidente.30 de setiembre, a las 11 y 30 de la mañana.
Carlos Ferrero Costa, exministro de
Producción.
1 de octubre, a las 9 y 30 de la mañana.
Alfonso Velásquez Tuesta, exministro.2 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
José Manuel Rodríguez Cuadros, exministro
de Relaciones Exteriores.
5 de octubre, a las 9 y 30 de la mañana.
Glodomiro Sánchez Tuesta, exministro de
Energía y Minas.
6 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
David Lemor Bezdin, exministro de
Producción.
7 de octubre, a las 9 y 30 de la mañana.
Víctor Campodónico Delgado, excoordinador
técnico sectorial de Asuntos Viales de
Proinversión.
9 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Guillermo Rebagliati Escala, excoordinador
técnico sectorial de Proinversión.
12 de octubre, a las 9 y 30 de la mañana.
Miguel Sánchez Moreno, exintegrante del
Comité de Proinversión en Proyectos de
Infraestructura y de Servicios Públicos.
13 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Juan Suito Larrea, exdirector de
Concesiones del Ministerio de Transportes.
14 de octubre, a las 9 y 30 de la mañana.
Italo Bizerra Osorio, exsecretario de
sesiones del Consejo Directivo de
Proinversión.
15 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Fernando Zavala Lombardi, exministro de
Economía y Finanzas.
16 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Rómulo Jorge Peñaranda, exsupervisor de
las carreteras de IIRSA Norte e IIRSA Sur.
19 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Auberto Anaya Calderón, exasesor técnico de la Dirección General de
Concesiones del MTC.
20 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Félix Osorio Zevallos, exgerente de Asesoría
Legal de Ositran.
21 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Alejandro Chang Chiang, viceministerio de
Transportes.
22 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Marco Castillo, expresidente del Consejo
Directivo de Ositran.
23 de octubre, a las 11 y 30 de la mañana.
Fernando Olivera Vega.28 de octubre, a las 10 de la mañana.

El proceso

Por este caso, el fiscal José Domingo Pérez imputa al expresidente Pedro Pablo Kuczynski haber concertado con los representantes de la empresa Odebrecht, así como con funcionarios públicos, para favorecerla en el proceso de la concesión del proyecto Interoceánica Sur (tramos 2 y 3).

En este marco, la fiscalía señaló en la formalización de la investigación preparatoria que Kuczynski no solo “habría tomado conocimiento del acuerdo colusorio” entre Toledo y Odebrecht, sino que, de manera paralela, habría logrado su propio acuerdo ilícito con Jorge Barata, exrepresentante de la empresa en el Perú, para que la compañía se adjudique esta obra.

A Fernando Zavala, Pérez lo investiga por presuntamente haber tenido conocimiento de los hechos irregulares denunciados y que “desarrollaba actos con intensidad en coordinación” con Toledo, quien buscaba beneficiarse del pago de 35 millones de dólares por parte de Odebrecht.

En el documento de investigación preparatoria, se lee que Zavala, como ministro de Economía, “desplegó actos a fin de brindar mejores condiciones económicas para que Odebrecht y sus consorciadas puedan realizar la ejecución de la obra”.

Contra Fernando Olivera, la fiscalía señala que este “realizó gestiones para levantar las observaciones que presentó la Contraloría durante el control previo” de la obra para que se proceda a la firma de los contratos con la empresa brasileña. Estas acciones, de acuerdo a las imputaciones, habría sido a pedido de Toledo Manrique.

Los citados tendrán la oportunidad de dar sus descargos, acompañados de sus abogados, frente a los hechos irregulares que se les atribuyen.

VIDEO RECOMENDADO

VES: audios revelan que mototaxistas prepararían nuevo ataque a depósito municipal

VES: audios revelan que mototaxistas prepararían nuevo ataque a depósito municipal
La Municipalidad de Villa El Salvador obtuvo audios en los que presuntamente dirigente de un grupo de mototaxistas incita a los miembros del gremio a volver a