Charlie Hebdo: Ollanta Humala envía carta a François Hollande para expresar su solidaridad
Charlie Hebdo: Ollanta Humala envía carta a François Hollande para expresar su solidaridad

El presidente de la República, , envió hoy una carta a su homólogo de Francia,  para expresar su más profundo pesar por el atentado terrorista contra el semanario satírico "".

"Con el fin de transmitirle, en nombre del pueblo y Gobierno del Perú, y en el mío propio, el más profundo pesar por las víctimas del execrable atentado contra el semanario "Charlie Hebdo", ocurrido en París el 7 de los corrientes", indica la misiva.

Ollanta Humala afirmó que el Gobierno del Perú rechaza todo acto de terrorismo y de violencia cualquiera sea su motivación y que nuestro país reitera su posición de respeto a la vida humana, el derecho a la seguridad, la convivencia pacífica entre los pueblos y religiones, y el respeto a la libertad de expresión.

"Permítame, Vuestra Excelencia, hacer extensivos los sentimientos de solidaridad a las familias de las víctimas y al pueblo francés", recoge el documento.

Más temprano, la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, expresó su solidaridad con el pueblo francés por el atentado terrorista contra "Charlie Hebdo".

"Nuestra solidaridad con el pueblo francés por ataque terrorista que los enluta. Fundamentalismo cualquiera fuera su origen solo trae muerte!", escribió Jara en su cuenta en Twitter, antes de dar inicio a la reunión del Consejo de Ministros.

Francia ha perdido en el atentado a cuatro figuras irrepetibles de su panorama periodístico, los dibujantes Charb, Cabu, Tignous y Wolinski, asesinados junto a otras ocho personas en el ataque de un grupo armado en París contra el semanario "Charlie Hebdo".

Según los últimos datos divulgados en París, además de doce muertos, entre ellos dos policías y el economista y periodista Bernard Maris, el atentado dejó una veintena de heridos, de ellos cuatro en estado crítico.