Ministro del Interior se lava las manos y señala que decisión fue tomada por el director general de Inteligencia “para fortalecer a otras unidades”.
Ministro del Interior se lava las manos y señala que decisión fue tomada por el director general de Inteligencia “para fortalecer a otras unidades”.

Justifica medida. El ministro del Interior, Willy Huerta, confirmó que su sector redujo cerca de 25% el presupuesto del Equipo Especial de la Policía, que lidera el coronel PNP Harvey Colchado y que apoya a la Fiscalía en las investigaciones relacionadas a casos de corrupción que involucran a altos funcionarios del actual Gobierno.

Al ser consultado por la medida, que podría comprometer la ejecución de las actividades de búsqueda, Huerta sostuvo que la decisión fue tomada por el director general de la DIGIMIN “para poder fortalecer otras unidades especializadas” del Mininter.

EXCUSA. “El director general de Inteligencia es el que ha tomado ha decisión en relación de su presupuesto que es un presupuesto de manera integral. No solamente hay una atención que se debe brindar a una de las direcciones; son varias direcciones dentro que conforman la dirección general de la Digimin”, indicó a la prensa.

Huerta precisó que, si bien al tratarse de “un tema presupuestal” que “se puede corregir posteriormente”, existe “una necesidad” de atender el trabajo de otros sectores en el ministerio.

Es preciso señalar que, el último jueves, Harvey Colchado advirtió a la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial contra la corrupción del poder, sobre el recorte de presupuesto correspondiente a octubre. La alerta fue difundida horas después de que se ejecutara un operativo vinculado a investigaciones al entorno del presidente Pedro Castillo.

En otro momento, el ministro del Interior se refirió a la denuncia constitucional formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en contra del mandatario. Al respecto, dijo que respeta el accionar del Ministerio Público y señaló que la acusación ahora deberá ser discutida en el Poder Legislativo.